Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FONDOSNACIONALES.
#2025.
#LARIOJA.
Resultados de la búsqueda
Periodo enero/marzo
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el primer trimestre del año?
En los primeros tres meses del año los precios aumentaron en promedio en la región que integra La Rioja un 22,5%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. ¿Qué pasó con alimentos?
Revirtieron el dato de febrero.
En marzo el envío de recursos nacionales quedó por encima de la inflación
En el tercer mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 3,7% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $15 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada.
Datos del segundo semestre del 2022
Según el INDEC la pobreza afecta al 44% de la población de la ciudad de La Rioja
En el cierre del 2022 se ubicó en el 44% (se encontraba en el 36,2%) y la indigencia afectó al 7,1 % (en la anterior medición golpeaba al 4,9% de la población). La ciudad Capital quedó por encima de la media nacional (39,2%). La inflación es clave para pensar estos números de los segundos seis meses del año pasado.
Periodo enero/febrero
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el primer bimestre del año?
En los primeros dos meses del año los precios aumentaron en promedio en la región que integra La Rioja un 14,1%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. ¿Qué pasó con alimentos?
Datos del cuarto trimestre del 2022
Las conexiones a internet crecieron un 6,7%
La Rioja quedó séptima en el ránking nacional de crecimiento de la cantidad de usuarios y por encima del promedio nacional de incremento porcentual de las conexiones. Se repite el fenómeno de una mayor conectividad a través de dispositivos móviles, al igual que en el resto del país.
Por primera vez en 15 meses
Coparticipación: en febrero los recursos nacionales quedaron por debajo de la inflación
En el segundo mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 7% por debajo del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $13 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada y cortó una racha de 15 meses positivos.
Acumulado anual: 14,1%
Inflación: en febrero fue del 7,3% y tuvo un fuerte aumento en relación al mes anterior
Se conocieron los aumentos de precios del segundo mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron un sensible incremento con respecto al mes pasado (había sido del 6,3%). En el país el promedio de febrero fue del 6,6%.
Financiamiento a empresas
En 2022 creció un 22% la asistencia a PYMES por parte de Fogaplar
La cantidad de dinero garantizado superó los 1.200 millones de pesos y tuvo la particularidad de que en el caso de 188 empresas fue la primera vez que accedieron a este tipo de financiamiento. Los detalles en esta nota.
Datos del 2022.
La población de La Rioja creció por encima de la media nacional
Los datos del censo precisan que en la Provincia en doce años la cantidad de habitantes aumentó un 15,3%, mientras que en el país el promedio de crecimiento poblacional se ubicó por encima del 14%. Los detalles en esta nota.
Turismo interno
Según CAME durante el fin de semana largo la ocupación hotelera en La Rioja promedió el 75%
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa elaboró un informe que precisa de qué provincias provenían los turistas que arribaron a La Rioja, cuánto gastaron y cuáles fueron los destinos más elegidos.
« «
«
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!