Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#2022.
#INTERNET.
#LARIOJA.
Resultados de la búsqueda
Informe
¿Qué rubros de los comercios riojanos mejoraron sus ventas en este año?
El Centro Comercial e Industrial de La Rioja realizó un relevamiento de aumentos y bajas de ventas en los emprendimientos comerciales de la ciudad. En esta nota detallamos a los comercios a los cuales les fue bien.
Fondos federales
Coparticipación: en febrero los recursos nacionales quedaron nuevamente por encima de la inflación
En el segundo mes del año los recursos nacionales estuvieron un 12,3% por sobre el proceso inflacionario. Es el séptimo mes consecutivo que la diferencia es favorable a la Provincia y marca una recuperación del consumo en el país. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por fuera de la coparticipación de impuestos.
Comparación
¿Aumentó mucho o poco el precio del boleto de colectivo en la ciudad?
En esta nota de "Economía Riojana" comparamos el incremento que tuvo el precio del boleto en relación con la inflación, la nafta y el valor que tiene viajar en ómnibus en otras provincias. Los detalles en este texto.
Comparación
A pesar de la pandemia, el consumo de cemento creció en la Provincia
En el año que recién termina se vendieron 102.829 toneladas de cemento mientras que en 2019 se habían comercializado 90.298 toneladas. El otro dato positivo es que la Provincia incrementó su participación en el mercado nacional.
Datos oficiales
Los rubros que más aumentaron y los que menos incrementaron sus precios en el 2020
El 2020 cerró con una inflación del 38,1% en la región que integra La Rioja, pero hay rubros que estuvieron muy por encima de esa cifra y otros sensiblemente por debajo. Los detalles en esta nota.
Inversiones del Estado provincial
¿Cuántas empresas administra el Estado riojano?
Te contamos cuántas son, a qué rubro pertenecen y cuánta mano de obra generan. Los detalles en este texto que analiza la realidad de las empresas estatales y mencionamos a la mayoría de ellas.
Comparación
¿Cómo les fue a los salarios estatales frente a la inflación en el 2020?
¿Qué pasó con el salario mínimo estatal y con la inflación en los 12 meses del 2020? Los números del año que se fue muestran una realidad que la pandemia profundizó. Los detalles en esta nota.
Cuestionamiento empresarial
CAME incluye a la ciudad de La Rioja entre los principales focos de ventas ilegales del país
La asociación nacional que nuclea a las medianas empresas emitió un informe en el cual precisa que "hubo un aumento constante durante el año en la circulación" de puestos de venta ilegal. Destacan que existieron conversaciones con las autoridades municipales. Se trata de un estudio del mes de diciembre sobre la ciudad Capital.
Fondos nacionales
Coparticipación: por quinto mes consecutivo quedó por encima de la inflación
En el último mes del año los recursos nacionales estuvieron un 30,5% por encima del proceso inflacionario. Es el quinto mes consecutivo que la diferencia es favorable a la Provincia. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por fuera de la coparticipación de impuestos.
Datos oficiales
En el tercer trimestre del año el desempleo en la ciudad de La Rioja se ubicó en el 8%
La cifra marca un importante incremento en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando se ubicaba en el 5,9% y también en comparación al segundo trimestre de este 2020, cuando estaba en el 5%. Sin embargo, está por debajo de la media nacional y del promedio de la región NOA.
« «
«
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
»
» »
Tweets de https://twitter.com/economiariojana/lists/econom-a-riojana
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!