Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#2025.
#LARIOJA.
#ATN.
Resultados de la búsqueda
Caída del consumo igual que a nivel nacional.
Las ventas en las farmacias riojanas cayeron un 9% en agosto
El dato surge del informe de la Cámara de Farmacias de la Provincia. La disminución de ventas es mayor en los productos de venta libre que en los medicamentos recetados. Fuerte impacto de la pérdida de poder adquisitivo por la devaluación.
Datos del primer semestre del 2023
Según el INDEC la pobreza afecta al 39,6% de la población de la ciudad de La Rioja
En el comienzo del 2023 se ubicó en el 39,6% (se encontraba en el 44%) y la indigencia afectó al 6,5% (en la anterior medición golpeaba al 7,1% de la población). La ciudad Capital quedó apenas por debajo de la media nacional (40,1%). La inflación es clave para pensar estos números de los primeros seis meses de este año, este informe no toma en cuenta la aceleración de precios posterior a las PASO.
Recursos nacionales.
En agosto la coparticipación quedó por encima de los aumentos de precios
En el mes de agosto el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 7,4% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $26.000 millones. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación y comparadas con la inflación que el INDEC mide para la región que integra la Provincia.
Canasta básica
En agosto una familia riojana necesitó ingresos por $329 mil para no ser pobre
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 120 comercios en la ciudad Capital (no incluye a los súper). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, para no ser indigente una familia precisó $147.479. Fuerte impacto de la devaluación de la moneda en agosto.
69 millones de dólares.
La Rioja disminuyó sus exportaciones un 28,9% en el primer semestre del año
Las exportaciones riojanas tuvieron una fuerte baja en los primeros seis meses del año según los datos oficiales que publicó el INDEC. Los rubros que más vendieron fuera del país fueron hortalizas, legumbres y frutas.
Salarios/Inflación.
¿Cómo les está yendo a los salarios estatales frente a la inflación en los últimos 12 meses?
Tomando la tasa interanual de inflación en la región que integra La Rioja y tres casos testigo de empleados de planta permanente, las mediciones marcan que los sueldos de los empleados de planta superan al aumento de precios. Los detalles en esta nota.
Mundo multipolar.
¿Por qué es una buena noticia para La Rioja la incorporación a los BRICS?
Teniendo en cuenta los destinos de las exportaciones riojanas y también de dónde llegan las principales importaciones, el acuerdo internacional abre un nuevo escenario y con amplias posibilidades. ¿Qué piensan en el Gobierno provincial del tema? ¿Por qué el litio también es parte de esta agenda que se viene?
Medicamentos aumentaron más que prepagas.
Los precios en el rubro salud subieron por encima del 114% en el último año
El rubro incluye productos medicinales, artefactos, equipos para la salud y gastos de prepagas ¿Qué pasa al comparar con la inflación general? Ya se anunciaron incrementos para septiembre y octubre, pero que deberían estar por debajo de la inflación mensual.
Acumulado anual: 61%
Inflación: en la región que integra La Rioja en julio fue del 6,1%
Se conocieron las subas de precios en el séptimo mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una disminución en relación a junio (había sido del 6,6%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 113,9%. En el país el promedio llegó al 6,3%. Estos datos no toman en cuenta la devaluación de esta semana y su traslado a precios.
Situación laboral.
¿Qué porcentaje de los trabajadores estatales están precarizados?
Se trata de uno de los grandes temas de la Administración Pública provincial y en esta nota le ponemos números a esa realidad. ¿Cuántos pasaron a planta en la actual gestión? Los detalles:
« «
«
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!