Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#MERCADOINTERNO
#INV
#VINO
Todas las notas
E
Naftas
En noviembre el consumo de combustible cayó un 12,8%
La caída en las ventas se acentuó en noviembre en relación al mismo mes del año anterior y confirmó la tendencia a la baja en el sector. El consumo también registró una caída mensual y disminuyó un 5,6% con respecto a octubre.
G
Paro universitario
La CONADU dispuso paro total de 72 horas y en La Rioja se adhiere SIDIUNLAR
En La Rioja el 6 y 7 no se tomarán exámenes en la UNLaR y no habrá inicio de clases en el Colegio Preuniversitario San Martín. El 8 sólo harán paro las mujeres. La medida de fuerza es ante la negativa de la Nación de otorgar un aumento acorde al nivel inflacionario. El sector reclama una suba salarial del 16,6% para los meses de eneroy febrero.
E
Mercado en baja
La venta de motos arrancó el 2019 con una baja del 39% y la tendencia negativa se profundiza
En el primer mes del año se realizaron 632 operaciones, mientras que un año antes en enero habían sido 1.038. De esa manera, el 2019 comenzó con una baja en las operaciones del 39,1%. A nivel país se repite la tendencia.
E
Crisis industrial
En tres años se perdieron 400 puestos de trabajo en las empresas riojanas de vestimenta
Cuatro empresas de confección de ropa cerraron en La Rioja en estos tres años. La pérdida de empleos también incluye casos de emprendimientos industriales que hicieron reducción de personal.
E
Precios
La inflación en La Rioja llegó al 3,2% en el mes de enero
El primer mes del año determinó que la tasa inflacionaria interanual quedó en la región NOA en el 49,7%. La media mensual estuvo por encima del promedio del país que se ubicó en el 2,9%.
E
Mercado financiero
Los préstamos bancarios al sector privado aumentaron un 45%
El sector privado es el que toma la mayor cantidad de préstamos dentro de la provincia, con $4.829 millones en créditos. El total de préstamos dentro de la Provincia (público y privado) alcanzó los $5.219 millones. La Rioja es la segunda provincia con menor cantidad nominal de préstamos del sistema financiero.
G
Salud Pública
APROSLAR: "Ya no vamos a aceptar que nuestro salario siga cayendo"
El gremio pidió audiencia con la ministra Díaz Bazán. Quieren un aumento equivalente a la inflación. "En 2018 los sueldos quedaron detrás de la inflación y eso ya pasó en años anteriores. Nos están destrozando el salario", se quejaron en APROSLAR.
E
Números oficiales
El consumo de energía bajó un 11% en diciembre
El consumo de electricidad en el último mes del año 2018 disminuyó en la Provincia por encima de la media nacional y por debajo del promedio regional. En el caso de La Rioja, diciembre implicó el cuarto mes consecutivo de disminución en el consumo de energía en el territorio provincial.
E
Datos negativos
La venta de autos 0 km comenzó el año de la peor manera en la provincia de La Rioja
Según datos oficiales la compra de vehículos nuevos cayó más de un 60% en el primer mes del año. 2019 profundiza los malos resultados con los cuales había terminado el año anterior.
G
Docentes universitarios
Por la cláusula de revisión, la CONADU y SIDIUNLAR piden un aumento del 16,6% en blanco
En 2018 el sector logró un aumento de entre 24% y un 26% a octubre más el compromiso de Nación de aplicar dos cláusulas de revisión, en enero y en marzo. La Nación no cumplió y en forma unilateral dio una suba del 5% que CONADU rechazó. Si no hay respuestas, el 19 de febrero anunciarán medidas de fuerza.
« «
«
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!