Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#SIPA
#SECTORPRIVADO
#PEORESSALARIOS
Todas las notas
E
Finanzas provinciales
La deuda pública provincial aumentó un 117% en el primer semestre de 2018
La deuda ascendió a $11.982 millones a junio de 2018. El 72% del total deriva de la emisión de títulos públicos correspondientes al bono verde que tomó la Provincia. En tanto, la deuda contraída con la Nación representa el 15% del total. Con este stock de deuda y dado el tipo de cambio actual, los compromisos asumidos superarían los $15.000 millones.
E
Fondos nacionales.
Los fondos coparticipables aumentaron en 2018 un 39,7% y quedaron por debajo de la inflación
En el año que recién terminan llegaron $20.173 millones, mientras que en 2017 habían sido $14.434 millones. Esa diferencia determinó una suba del 39,7%, que queda por debajo del proceso inflacionario que ya superará el 45% anual.
E
Mercado automotriz
En noviembre se vendieron 244 autos menos que en el mismo mes del año pasado
La compra de autos 0 kilómetro cayó un 47,7% en el mes de noviembre. El mismo proceso se repite en todas las provincias del país y el año cierra con números muy negativos para el sector.
E
Sistema Financiero
Los depósitos bancarios cayeron un 3% en la Provincia
En el primer trimestre de 2018 los depósitos bancarios alcanzaron los $7.340 millones. La Rioja es la provincia con menor cantidad de depósitos bancarios de la Argentina y además es la segunda provincia con menor tamaño de ahorro financiero por habitante, con $13.872 por persona. Los datos son del BCRA.
E
Precios
El consumo en los supermercados de La Rioja cayó un 22%
En septiembre las ventas en los supermercados subió un 18,3% en relación a igual mes de 2017. Pero en ese mismo lapso la inflación fue del 40,2%. Por esa razón, el consumo quedó 22% por debajo del índice inflacionario.
E
Impuestos
La recaudación provincial consolidó en octubre su tendencia en alza
En octubre la recaudación aumentó un 57% en relación al mismo mes de 2017. La Provincia recaudó 82 millones más que en igual mes del año anterior. Ingresos Brutos es el impuesto de mayor recaudación y registró un incremento del 66% interanual.
E
Números preocupantes
En el tercer trimestre del año el desempleo en la ciudad de La Rioja se ubicó en el 4,5%
La cifra marca un importante incremento en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando se ubicaba en el 2,8% y también en relación al segundo trimestre de este 2018, cuando estaba en 2,3%. Sin embargo, está por debajo de la media nacional y del promedio de la región NOA.
E
Dato preocupante
Sigue cayendo el nivel de empleo registrado en la construcción riojana
La información oficial del IERIC determina que hay un 24,2% menos de trabajadores con obra social y aportes patronales en comparación con el mismo mes del año pasado.
E
Economías regionales
La Provincia está tercera en cantidad de vino exportado
La Rioja representa solamente el 2,1% del total de exportación vitivinícola que realiza el país, pero únicamente es superada por Mendoza y San Juan. En valores nominales exportó en los primeros diez meses de 2018 más de 10 millones dólares.
E
Finanzas provinciales
La Rioja es una de las cinco provincias del país que tienen déficit fiscal
En el primer semestre de 2018 solo cinco de los 23 distritos del país más la CABA, tuvieron déficit. En ese lapso, La Rioja tuvo un déficit de $86 millones. La cifra significó una caída del 136% con relación al superávit de $270 millones que la Provincia había obtenido en el primer semestre del 2017.
« «
«
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!