Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ACARA
#PATENTAMIENTOS
#AUTOS0KM
Todas las notas
E
Recursos nacionales
Preocupa al Gobierno la situación de los fondos extras
En el primer trimestre del año llegaron a La Rioja la mitad de los fondos extras que estaban presupuestados por la Nación para ese periodo de tiempo.
G
Reclamo salarial
Se viene un paro de 48 horas en todo Salud Pública
Será este martes y miércoles y lo harán los gremios APROSLAR (médicos) y SERSalud (no profesionales). No habrá atención en consultorios y sólo se mantendrán guardias mínimas para urgencias y emergencias. Ambos gremios piden aumento salarial del 30% y mejoras en otras condiciones de trabajo.
E
Impuestos
En 2017 la recaudación provincial se incrementó un 39,1%
El año pasado la recaudación tributaria superó en $462 millones a la de 2016. Los recursos generados por el Impuesto a los Ingresos Brutos reflejaron un incremento del 36,3% en relación al año anterior. En tanto, el impuesto automotor creció un 45,2%, los sellos un 63,9% y el impuesto inmobiliario un 13,1%.
E
Proceso inflacionario
Alimentos, educación y servicios son los que más aumentaron en La Rioja
Los datos oficiales del INDEC marcan un incremento acumulado en la región NOA del 7,2% en lo que va del año.
G
Docentes universitarios
CONADU logró activar la cláusula gatillo 2017 y cerró ese año con aumento de casi el 30%
El gremio pudo completar el aumento 2017 con una cláusula gatillo que mejoró en 2,77% los salarios del sector. Así, CONADU -que en La Rioja tiene como gremio base a SIDIUNLAR- consiguió que el incremento salarial del año pasado ronde entre el 27,4% y el 29,8%. Ahora, el gremio avisó que va por el aumento 2018.
E
Planta estatal
2000 empleados públicos riojanos están en condiciones de jubilarse
Un relevamiento del propio Gobierno provincial marca que hay trabajadores que ya estarían en condiciones de acceder al beneficio de la jubilación pero no lo hacen por una cuestión económica.
E
Dato preocupante
El consumo de energía sigue bajando en la Provincia
La información oficial marca una baja del 4% en el mes de febrero en el consumo de energía eléctrica en La Rioja. Enero ya había reflejado números negativos.
I
Se agrava el conflicto
Este martes y miércoles habrá un nuevo paro bancario
Este será el segundo paro del mes y se suma a la huelga del pasado 6 de abril que tuvo un masivo acatamiento. La patronal no mejora su propuesta salarial del 15% en tres cuotas y sin cláusula gatillo y en la Bancaria lo rechazan de plano. En La Rioja, la medida de fuerza afectará el pago de la quincenita.
E
Depósitos bancarios
La Rioja es la quinta provincia con menor tamaño de ahorro por habitante
En los bancos riojanos -públicos o privados- el promedio de ahorro asciende a $20.740 per cápita. La cifra coloca a La Rioja apenas por encima de Tucumán ($20.182), Formosa ($19.779), Chaco ($18.978) y Misiones ($17.450). A nivel nacional, el promedio de ahorro bancario asciende a $51.866.
E
Datos del INDEC
En 2017 cayó un 8,4% el consumo en los supermercados riojanos
Para sostener el volumen de ventas de 2016, los supermercados riojanos debieron vender el año pasado un 24,8% más que el año anterior pero solo lograron una suba en las ventas del 16,4%. Esto marcó una retracción del 8,4% y la cifra evidencia una fuerte caída del consumo.
« «
«
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!