Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#SIPA
#TRABAJOREGISTRADO
#EMPLEOPRIVADO
Resultados de la búsqueda
Precios
El consumo en los supermercados se recuperó en agosto pero igual quedó por debajo de la inflación
En agosto las ventas en los supermercados locales lograron un aumento del 50,1% con respecto a igual mes de 2018 y quedaron solo seis puntos por debajo de la inflación para el mismo período (56,3%). Los datos del INDEC arrojaron que la remontada de las ventas fue generalizada en casi todo el país.
Canasta básica
El consumo de indumentaria y calzado en los supermercados se retrajo un 18%
En julio pasado se consumieron $1,5 millones menos en estos productos con respecto a lo que se había gastado en junio. El rubro incluye también a productos textiles para el hogar. Los datos provienen de la Encuesta de Supermercados del INDEC y el relevamiento no incluye las compras realizadas en locales que no sean supermercados.
Precios
Las ventas en los supermercados locales cayeron un 16,7%
El consumo en las góndolas aumentó un 39,9% en julio respecto a igual mes de 2018. Sin embargo, en el mismo lapso interanual la inflación llegó al 56,1% por lo que el sector sufrió una caída de ventas del 16,7% en términos reales.
Canasta básica
Las ventas en los supermercados disminuyeron un 20,4% en junio
En el sexto mes del año las ventas en los supermercados locales se incrementaron un 37,9% en relación a junio de 2018. Sin embargo, en el mismo lapso la inflación en La Rioja fue del 58,3%. Esta diferencia negativa determinó una caída del consumo en términos reales del 20,4%.
Canasta alimentaria
El consumo de bebidas cayó casi un 29% en los supermercados
La venta de bebidas no alcohólicas registró una caída del 28,8% en junio con relación a mayo pasado. A su vez, el consumo de productos de electrónica y del hogar disminuyó un 13,3% mientras que la venta de indumentaria bajó un 6,9%. Los datos provienen de la Encuesta de Supermercados del INDEC.
El consumo de bebidas en los supermercados riojanos cayó un 18,5%
La caída se registró entre abril y marzo pasado. En ese lapso se consumieron $4.653.000 menos en bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas.
Canasta alimentaria
El consumo de carne en La Rioja cayó un 24,6% en abril respecto a marzo
En marzo se vendieron $50 millones en carnes pero en abril el consumo cayó a $37,7 millones. Además, la compra de carne representó el 14% del total de lo que se adquirió en los supermercados locales. Se trata de datos de la Encuesta de Supermercados del INDEC por lo que no está incluida la venta en carnicerías ni almacenes.
Consumo
En abril se desaceleró la caída en las ventas en los supermercados
El consumo en los supermercados riojanos cayó un 16,5% en relación a abril de 2018 mientras que en marzo la baja había sido del 25,9% y la de febrero del 25,2%. Las ventas en el sector en La Rioja quedaron 5 puntos por debajo de la media del consumo registrada a nivel nacional.
Consumo
Las ventas en los supermercados riojanos cayeron un 25,9% en marzo
En marzo las ventas aumentaron un 31,7% en relación al mismo mes de 2018 pero en el mismo lapso la inflación en La Rioja alcanzó el 57,6%. Esa diferencia negativa determinó una caída del consumo del 25,9% en términos reales. Otra vez, el consumo en los supermercados locales quedó por debajo de la media nacional.
Precios
En febrero se desplomó el consumo en los supermercados de la Provincia
En el segundo mes del año las ventas crecieron un 25,2% en relación a febrero de 2018 pero en el mismo período la inflación alcanzó el 52,9%. Esto determinó una caída en términos reales de casi el 28%. Además, el consumo en las góndolas riojanas quedó por debajo de la media nacional (-15%).
« «
«
9
10
11
12
13
14
15
16
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!