Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ELECTRICIDAD
#FUNDELEC
#CONSUMOELÉCTRICO
Resultados de la búsqueda
Datos del IERIC
Construcción: el salario promedio en La Rioja es de $91.655 y aumentó un 68% interanual
Los datos corresponden a mayo y solo abarcan a los trabajadores registrados y con la carga horaria laboral establecida en el convenio colectivo de trabajo que rige para el sector. En el acumulado del año (hasta mayo) los trabajadores de la construcción tuvieron un incremento salarial del 53,1%.
Informe del IERIC
Construcción: el salario promedio en La Rioja es de $82.566 y creció un 57% interanual
Los sueldos solo abarcan a los trabajadores registrados y la carga horaria laboral es la establecida en el convenio colectivo de trabajo que rige para el rubro. A nivel nacional los sueldos promedio en la construcción alcanzaron los $83.739 en marzo, es decir, $1.173 más de lo que se paga en La Rioja.
Mercado laboral
Cuáles son los 10 peores lugares para trabajar en cuanto a sueldos del sector privado riojano
Un informe oficial elaborado por la Nación reveló cuáles son los salarios promedio que se pagan en las distintas ramas de actividad y en los diferentes rubros en todo el país. El estudio abarca solo al sector privado y a trabajadores registrados. En esta nota te contamos cuáles son los peores 10 sectores para trabajar en la provincia.
Datos del Ministerio de Trabajo de la Nación
¿En qué lugar del ranking nacional se encuentran los salarios privados en La Rioja?
Entre la provincia que mayor nivel de ingresos tiene y la que peores salarios paga hay una brecha de $100.361. El sueldo promedio neto nacional es de $85.979. Los datos son de marzo de este año y es el último relevamiento publicado. Los detalles en esta nota.
Administración Pública
El sueldo mínimo estatal quedó por encima del salario mínimo nacional
Con el reciente aumento de $4.500 que dio el Gobierno, el piso salarial del sector llegó a $25.300 mientras que el salario mínimo, vital y móvil llegará a $21.600 en marzo. De todos modos, los estatales estuvieron un año sin recibir mejoras salariales y con una inflación que en septiembre llegó al 36,7% internanual.
Gastos en personal
La Rioja, entre las provincias que menos parte de su presupuesto destinaron a salarios
En 2018 La Rioja destinó el 61% del total de su presupuesto al pago de salarios (estatales y municipales) y se ubicó en la 15º posición de ese ranking. La lista la lidera Tucumán (74%) y le siguen Tierra del Fuego (71%) y Río Negro (69%). San Juan fue el distrito que menos parte de su presupuesto asignó a sueldos (42%).
Docentes
UDA pedirá una nueva mejora salarial para que se pague en enero
El gremio sostiene que el aumento dado ahora ($2.600 por cargo) está lejos de lo esperado. Quieren seguir negociando con el Gobierno y que en enero se otorgue "algo más". "Con lo que dieron ahora no podemos esperar hasta febrero", dicen en UDA.
Salarios en Salud
APROSLAR insiste por un aumento a las guardias
La gremial médica pide equiparar el valor de las guardias con el índice inflacionario. En lo que va del año, las guardias solo recibieron un incremento del 16% que se otorgó en julio pasado. En tanto, en La Rioja la inflación acumulada del año hasta octubre alcanzó el 40,1%.
Proceso inflacionario
Los salarios estatales arrancaron el 2018 perdiendo frente a la inflación
El incremento del 8% es menor que el aumento de los precios y el salario mínimo sigue estando por debajo de la canasta básica. La pérdida del poder adquisitivo se profundiza.
Salarios
UDA presentó una contrapropuesta por el aumento docente
Es respecto a los $1.500 que se pagan por persona y que a partir de mediados de año -con el segundo tramo del aumento- empezarán a pagarse por cargo. El gremio quiere que esa mejora se adelante para mayo. También pidieron una suba en el ítem por material didáctico y rebaja en el descuento que hace APOS.
«
1
2
3
4
5
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!