Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ELECTRICIDAD
#FUNDELEC
#CONSUMOELÉCTRICO
Resultados de la búsqueda
Informe del IERIC
Construcción: en noviembre los salarios quedaron un 34,2% por debajo de la inflación
En noviembre los salarios en el sector tuvieron un valor promedio de $292.840 y esa cifra significó una actualización del 126,9% con relación al mismo mes de 2022 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 161,1%. Esto determinó que los sueldos perdieran un 34,2% de su poder de compra en el periodo analizado.
Datos del IERIC
Construcción: por la inflación, en septiembre los salarios perdieron un 30% de su poder de compra
En septiembre el sueldo promedio fue de $234.802 y eso significó un aumento del 111,3% con relación al mismo mes de 2022 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 141%. Esto reveló que los sueldos perdieron un 29,7% de su poder adquisitivo en el periodo analizado.
Datos del IERIC
Construcción: en agosto el sueldo promedio fue de $223.970 y logró una suba interanual del 117,2%
Pese al incremento recibido, en el mismo lapso la inflación llegó al 126%. Esto significa que se produjo una caída del poder adquisitivo de los salarios que fue del 8,8% durante el periodo analizado.
Datos de Nación.
La Rioja, entre las provincias donde más perdió el salario formal contra la inflación
La Rioja fue la segunda provincia donde más perdieron los salarios formales frente al IPC: entre junio de 2022 y junio de este año los salarios crecieron un 109,1% y en el mismo lapso la inflación fue del 115,6%. Esto arrojó una caída del 6,5% del salario real. Los datos son del Ministerio de Trabajo de la Nación y abarca a trabajadores públicos y privados.
Datos del IERIC
En julio el sueldo promedio en la construcción fue de $203.858 y logró una suba interanual del 123%
El aumento interanual de los salarios quedó 9,3% por encima de la inflación registrada para el mismo lapso. En julio los sueldos que se pagaron en La Rioja quedaron más de $27.000 por debajo de la media nacional.
Datos del IERIC
Construcción: en junio el sueldo promedio llegó a $258.151 y tuvo una suba interanual del 104,7%
Por la inflación, entre junio de 2022 y el mismo mes de este año, los salarios en el sector perdieron un 10,6% de su poder adquisitivo. Además, en junio los sueldos que se pagaron en La Rioja quedaron casi $36.000 por debajo de la media nacional. El informe solo toma en cuenta a trabajadores registrados.
Informe del IERIC
En abril el sueldo promedio en la construcción fue de $165.511 y la suba interanual llegó al 102,6%
Entre abril de 2022 y el mismo mes de este año, los salarios en el sector quedaron un 5,1% por debajo de la inflación. A su vez, en abril los sueldos que se pagaron en La Rioja quedaron más de $21.000 por debajo del promedio nacional. El estudio solo abarcan a trabajadores registrados.
Datos del IERIC
Construcción: en febrero el sueldo promedio llegó a $150.314 y tuvo una suba interanual del 103,9%
En febrero los incrementos salariales otorgados al sector quedaron levemente por debajo de la inflación registrada para el mismo lapso (104,1%). Los datos abarcan solo a trabajadores registrados y con carga horaria laboral fijada por convenio colectivo de trabajo.
Informe del IERIC
Construcción: en diciembre el sueldo promedio fue de $185.607 y quedó un 3,9% debajo de la inflación
Empujado por el aguinaldo, los sueldos en La Rioja subieron un 91,2% en diciembre con relación a igual mes de 2021. En el mismo lapso la inflación fue del 95,1%. Por eso, los salarios en el sector perdieron un 3,9% de su poder adquisitivo. Los datos abarcan solo a trabajadores registrados y con carga horaria laboral fijada por convenio colectivo de trabajo.
Datos del IERIC
Construcción: en julio el salario promedio llegó a $92.815 y quedó por debajo de la inflación
Los sueldos en La Rioja subieron un 55,5% en julio con relación a igual mes de 2021 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 71,2%. Por eso, los salarios en el sector perdieron un 15,7% de su poder adquisitivo. Los datos abarcan solo a trabajadores registrados y con carga horaria laboral fijada por convenio colectivo de trabajo.
«
1
2
3
4
5
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!