Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#RECURSOSNACIONALES
#FONDOSFEDERALES
#COPARTICIPACIÓN
Resultados de la búsqueda
Docentes
UDA pedirá una nueva mejora salarial para que se pague en enero
El gremio sostiene que el aumento dado ahora ($2.600 por cargo) está lejos de lo esperado. Quieren seguir negociando con el Gobierno y que en enero se otorgue "algo más". "Con lo que dieron ahora no podemos esperar hasta febrero", dicen en UDA.
Salarios en Salud
APROSLAR insiste por un aumento a las guardias
La gremial médica pide equiparar el valor de las guardias con el índice inflacionario. En lo que va del año, las guardias solo recibieron un incremento del 16% que se otorgó en julio pasado. En tanto, en La Rioja la inflación acumulada del año hasta octubre alcanzó el 40,1%.
Proceso inflacionario
Los salarios estatales arrancaron el 2018 perdiendo frente a la inflación
El incremento del 8% es menor que el aumento de los precios y el salario mínimo sigue estando por debajo de la canasta básica. La pérdida del poder adquisitivo se profundiza.
Salarios
UDA presentó una contrapropuesta por el aumento docente
Es respecto a los $1.500 que se pagan por persona y que a partir de mediados de año -con el segundo tramo del aumento- empezarán a pagarse por cargo. El gremio quiere que esa mejora se adelante para mayo. También pidieron una suba en el ítem por material didáctico y rebaja en el descuento que hace APOS.
Datos oficiales
La Rioja está entre las tres provincias con los sueldos docentes más bajos del país
La Provincia tiene un piso salarial de $12.000 y apenas supera a Santiago del Estero ($11.248) y a Formosa ($11.402). En el otro extremo, Tierra del Fuego lidera el ranking con $23.776. La siguen Santa Cruz ($23.459), Córdoba ($20.016) y Neuquén ($19.579) entre las provincias con los mejores sueldos del país.
Recursos nacionales
Los fondos coparticipables aumentaron un 38,4% en abril
Es en relación a abril de 2016. Los envíos también aumentaron respecto de marzo pasado (5,2%). Los fondos coparticipables quedaron 11 puntos por encima de la inflación interanual (27%) pero se ubicaron muy por debajo de los aumentos salariales que la Provincia otorgó a los estatales en los últimos 12 meses.
Salarios docentes
Gremios docentes locales crearon un frente común para exigir la paritaria nacional
Lo integran la UDA, AMP, el SADOP y SIDIUNLAR y cuenta con el respaldo de la CGT La Rioja y de las dos CTA. Reclaman discutir aumentos en la paritaria nacional y ratificaron que si la Nación se desentiende de la negociación no habrá inicio de clases.
Salarios
Por la devaluación, cayó un 27% el poder adquisitivo de los sueldos en dólares
Expresados en moneda extranjera, en abril de 2015 el salario de los estatales era de 729 USD mientras que en el mismo mes de este año el sueldo cayó a 534 USD. La devaluación de la divisa aplicada a partir de diciembre de 2015 explica esta caída del salario. Pese a todo, entre 2007 y 2016 el sueldo expresado en dólares de los empleados estatales creció un 203%.
Reclamos en Salud
ATSA va por el tercer aumento y anunció un paro sorpresivo
El paro y la marcha se harán en octubre. El gremio exige un nuevo incremento en los sueldos y quiere que la mejora esté al mismo nivel que la inflación. También se pide aumento al plus nocturno y a las guardias, exigen el pase a planta de todo el personal precarizado.
Salarios
APROSLAR pide que el Gobierno otorgue un tercer aumento
La gremial médica sostiene que la inflación minó el poder adquisitivo de los sueldos. Por eso pide que los aumentos estén al mismo nivel que el del avance inflacionario y quiere una mejora no inferior al 20%.
«
1
2
3
4
5
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!