Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LÍNEADEPOBREZA.
#LARIOJA.
#2025.
Notas sobre Economía
Fondos nacionales
¿Qué discuten la Provincia y el municipio en relación al presupuesto nacional 2023?
El esquema de gastos del próximo año incluye los recursos extras y las obras públicas a realizar. ¿A cuánto equivale hoy el punto de coparticipación que la Provincia cedió en los ´80? ¿Cuánto solicita el Gobierno municipal? Los detalles en esta nota y por qué condiciona todo el debate salarial del próximo año.
Mercado laboral
Construcción: el empleo formal aumentó un 56,3% en julio
En julio hubo 2.542 trabajadores con empleo registrado mientras que en el mismo mes del año pasado había 1.627 obreros en esa misma condición. En la provincia el trabajo formal en el sector acumula 18 meses consecutivos con las cifras en ascenso.
Canasta básica
Supermercados: en julio el consumo real creció un 8,1%
En julio las ventas subieron un 79,3% con respecto a igual mes de 2021 pero en el mismo lapso la inflación fue del 71,2%. Por eso las ventas subieron un 8,1% en términos reales. El consumo en los supermercados de la provincia quedó 2,3 puntos por debajo de la media nacional.
Crecimiento de la pobreza
Según el INDEC la pobreza afecta al 36,2% de la población de la ciudad de La Rioja
En el primer semestre del 2022 se ubicó en el 36,2% (se encontraba en el 34,3%) y la indigencia afectó al 4,9% (en la anterior medición golpeaba al 3,5% de la población). La ciudad Capital quedó por debajo de la media nacional (36,5%). Inflación, empleo y salida de la cuarentena estricta, algunos de los datos para pensar estos números de los primeros seis meses del año.
Datos de ADEERA
El consumo eléctrico en la provincia acumula 17 meses seguidos en alza
En agosto el consumo creció un 3,6% en comparación con igual mes del año pasado. Con los datos de agosto, La Rioja se ubicó como la quinta provincia del país donde más creció la demanda eléctrica. La última vez que cayó el consumo de luz en La Rioja fue en marzo de 2021 (-13,2%), un dato preocupante teniendo en cuenta la eliminación de subsidios que comenzó a aplicarse en este segundo semestre del año.
Más de 388 mil conexiones
La Rioja sigue a la cabeza de las provincias con mayor crecimiento de las conexiones a internet
En el segundo trimestre del año las conexiones a la red crecieron un 9,5% en comparación con igual periodo del año pasado y quedó por encima del promedio del país. Solamente cinco provincias superaron a La Rioja en este rubro.
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano bajaron un 75,4% en julio
La caída es en relación a igual mes de 2022. En julio la provincia exportó 1.297 hectolitros (hl) mientras que un año antes las ventas habían llegado a 5.283 hl. Las ventas de vino riojano al exterior reportaron un ingreso de divisas por u$s 280.000. La Rioja es la cuarta provincia que más vino vende en el mercado internacional.
Supermercados
En un año subió un 5% el consumo real de productos de limpieza y perfumería
Entre junio de 2021 y junio de este año la venta de estos productos aumentó un 69,8%. Sin embargo, en el mismo periodo la inflación fue del 64,8%. Por eso, el consumo real subió un 5% en el año analizado. Limpieza y perfumería representa el 13% de todo lo que se compra en los supermercados.
En el país es del 6,9%
El desempleo en la ciudad de La Rioja se ubica en el 3,6%
La cifra marca una suba en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando afectaba al 2,7% de la Población Económicamente Activa. La falta de empleo en la ciudad de La Rioja está por debajo de la media nacional y del promedio de la región NOA. Se trata de cifras correspondientes al segundo trimestre del 2022.
Impuestos provinciales
La recaudación por Ingresos Brutos creció un 103% en agosto
En agosto de este año la Provincia recaudó $1.051.972.246 en concepto de Ingresos Brutos mientras que en igual mes de 2021 el Estado riojano había percibido $517.237.007. A su vez, la recaudación general de agosto superó los $1.248 millones y registró un incremento nominal del 100% en relación al mismo mes del año pasado.
« «
«
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!