Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ACARA
#PATENTAMIENTOS
#AUTOS0KM
Notas sobre Economía
Datos oficiales
La inflación de diciembre fue del 4% y tuvo un incremento en relación al mes anterior
Se conocieron los aumentos de precios del último mes del año y determinaron una fuerte suba con respecto a noviembre, cuando habían sido del 2,7%. La inflación del 2021 cerró en La Rioja en 50,8%. Diciembre fue el tercer mes con la aplicación del control de precios por parte del Gobierno nacional. ¿De cuánto había sido la inflación en 2020 y en 2019?
Mercado automotor
La venta de autos usados subió un 1,1%
El incremento corresponde a noviembre en comparación con el mismo mes de 2020. En el acumulado enero-noviembre las ventas aumentaron un 27,3% en comparación con igual periodo del año anterior.
Relevamiento
¿Cómo les fue a los comercios con las ventas en Reyes?
Se trata de un relevamiento realizado por la CAME, que incluye a La Rioja y cuenta con información del Centro Comercial de la ciudad Capital. ¿Cuánto fue el gasto promedio? ¿Se compró más o menos que en el 2020? Los detalles en esta nota de "Economía Riojana".
Mercado automotor
En el 2021 la venta de motos creció un 68,1%
En todo el año pasado se vendieron 4.544 motos mientras que en el 2020 se habían comercializado 2.707 unidades. La fuerte suba se explica por las Fases 1 de 2020. En 2021 las ventas en la provincia quedaron 23,5% por encima de la media nacional. El sector acumula 10 meses seguidos con las ventas en ascenso.
Impuestos provinciales
En noviembre la Provincia duplicó su recaudación impositiva
En el penúltimo mes del año la Provincia obtuvo un incremento del 100% en lo recaudado a través de sus impuestos en relación a igual mes de 2020. Como en el mismo lapso la inflación fue del 51,2%, se logró una recaudación de casi el 49% en términos reales.
Datos oficiales
Coparticipación: en diciembre los recursos nacionales quedaron por encima de la inflación
En el último mes del 2021 los fondos federales quedaron un 10,4% por encima del proceso inflacionario. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada y cortan una racha negativa de dos meses (noviembre y octubre).
Consumo de luz
La demanda eléctrica creció un 4,1% en noviembre
El incremento es en relación a noviembre del año pasado. A nivel nacional el consumo eléctrico subió un 6,1% por lo que la demanda en La Rioja quedó dos puntos por debajo del promedio nacional. La participación de La Rioja en la demanda eléctrica a nivel país fue del 1,3%.
Canasta básica
Supermercados: en octubre las ventas quedaron casi un 32% por encima de la inflación
En octubre las ventas crecieron un 83,7% con relación al mismo mes de 2020 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 51,8%, Esto arrojó un aumento real del consumo de 31,9%. A su vez, las ventas en la provincia quedaron 26 puntos por encima del promedio a nivel país.
Naftas y gasoil
En octubre el consumo de combustibles subió un 73,5%
El aumento en las ventas en con respecto al mismo mes del 2020. A su vez, el consumo creció un 4,6% en octubre en la comparación mensual con septiembre. El sector acumula ocho meses seguidos con las ventas en ascenso.
Datos oficiales
¿Cómo será el primer aumento salarial a los estatales?
En el mes de febrero -con el salario de enero- los estatales riojanos cobrarán el primer incremento del año. En esta nota de "Economía Riojana" te contamos cómo se aplicará. ¿Va al básico? ¿Incluye montos fijos?
« «
«
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!