Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ACARA
#PATENTAMIENTOS
#AUTOS0KM
Notas sobre Economía
Datos oficiales
¿Cuáles fueron los rubros que más aumentaron de precio y cuáles los que menos en el 2021?
En los 12 meses del año la inflación acumulada en la región que integra La Rioja llegó al 50,8%. En este nota te detallamos rubro por rubro cuáles fueron las subas y bajas, puntualizando qué lugar tienen en el ránking del 2021 cada uno de los sectores.
Sector vitivinícola
El consumo de vino riojano en el mercado interno tuvo una leve recuperación en octubre
Las ventas aumentaron un 4,4% en octubre con relación al mismo mes de 2020. Mendoza es la provincia que más vino vende en el mercado nacional (79,9%). Le siguen San Juan (14,3%) y La Rioja (4,4%). En octubre los despachos de vino riojano al mercado argentino quedaron casi 23 puntos por encima de la media nacional.
Mercado automotor
En el 2021 la venta de autos 0 km creció un 13,3%
En todo el año pasado se vendieron 2.144 autos nuevos mientras que en 2020 se habían registrado 1.892 patentamientos. En diciembre las ventas cayeron un 41,1% en relación a igual mes de 2020. El sector acumula cuatro meses seguidos con las ventas en baja.
Datos oficiales
En la ciudad de La Rioja 39 mil personas tienen problemas de empleo
En la principal ciudad de la Provincia se suman 4 mil personas desocupadas, 23 mil que demandan otro empleo diferente al que tienen y 12 mil ciudadan@s que trabajan menos horas de las que desearían. Según el INDEC, la Población Económicamente Activa de la Capital llega a 104 mil ciudadanos.
Investigación
¿Cómo les fue a los salarios estatales riojanos frente a la inflación en el 2021?
¿Qué pasó con el salario mínimo estatal de un empleado de planta permanente y con la inflación en los 12 meses del 2021? ¿Logró el Gobierno provincial el objetivo de estar por encima del proceso inflacionario y que los trabajadores recuperen poder adquisitivo? ¿Cuál fue la realidad de los empleados precarizados? Los detalles en esta nota realizada con cifras oficiales.
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano crecieron un 30,5%
La suba es de septiembre del año pasado con respecto a igual mes de 2020. Los despachos de vino riojano al mercado internacional generaron el ingreso de divisas por u$s 1.330.000. El sector acumula tres meses consecutivos con las ventas en alza.
Datos oficiales
Una familia necesitó en diciembre ingresos superiores a $76.146 para no ser pobre
Una familia tipo de cuatro integrantes debió tener $2.948 más que en noviembre para no caer en la pobreza y se necesitaron $32.964 para no quedar debajo de la línea de indigencia. La Canasta Básica Alimentaria subió un 3,9% en diciembre con relación a noviembre y la Canasta Básica Total aumentó un 3,9% también respecto al mes anterior.
Consumo
En el lapso de un año bajó un 3,2% el consumo real de ropa en los supermercados
Las ventas crecieron un 48,6% en octubre en relación a igual mes de 2020 pero en el mismo periodo la inflación llegó al 51,8%. Esto arrojó una caída real del consumo del 3,2%. En octubre la indumentaria representó el 2% de todo lo que los consumidores gastan cuando compran en los supermercados.
Relevamiento
Un informe nacional destaca la presencia de turistas en enero en La Rioja
A pesar de la ola de calor y de tratarse de la temporada baja de nuestra Provincia, la primera quincena de enero mostró movimiento turístico. Se trata de un relevamiento realizado por la CAME, que incluye a La Rioja y cuenta con información del Centro Comercial de la ciudad Capital. ¿Cuánto fue el gasto promedio?
Relevamiento
En La Rioja la canasta básica se incrementó en el año 2021 un total de $24.551
Así lo arrojó un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 152 comercios en la ciudad Capital. En el acumulado enero-diciembre la Canasta Básica Total subió un 46%. ¿Cuánto aumentó el salario mínimo estatal en ese mismo periodo?
« «
«
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!