Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#CENTROCOMERCIAL.
#2025.
Notas sobre Economía
Mercado automotor
En octubre el mercado de las motos cortó una racha negativa de 28 meses y anotó una suba del 8,1%
En octubre y ya con el comercio funcionando a pleno tras dejar atrás la Fase 1, se vendieron 376 motos en la Provincia mientras que en igual mes de 2019 hubo 344 patentamientos. La suba marca un principio de recuperación para un sector que la última vez que había tenido cifras positivas había sido en mayo de 2018.
Sector productivo
Textiles y calzados lideran la recuperación del sector industrial riojano
El cierre de importaciones tiene un efecto positivo directo en la recuperación del sector. La utilización de la capacidad instalada en estos rubros está llegando en promedio al 80% y está por encima de la realidad que se vivía antes de la pandemia. Expectativa por la incorporación de más personal en el 2021.
Datos de Fundelec
El consumo eléctrico en la Provincia disminuyó un 1% en septiembre
La caída en la demanda eléctrica es en relación al mismo mes de 2019. En septiembre, la ciudad Capital y Chamical estuvieron en Fase 1 hasta el día 21 de ese mes. Eso significó el cierre total de los comercios lo que se tradujo en un menor consumo de energía eléctrica. A nivel nacional, el consumo descendió un 1,7%.
Mercado laboral
El empleo formal en la construcción retrocedió casi un 45% en agosto
En agosto pasado había 766 trabajadores registrados en el sector mientras que en igual mes de 2019 la cifra ascendía a 1.385 personas lo que arrojó una caída del 44,7%. Además, el empleo registrado también bajó un 48,5% en el acumulado enero-agosto con respecto al mismo lapso del año pasado.
Canasta básica
El consumo de bebidas en los supermercados bajó un 11,4% en agosto
La caída es con respecto a julio. En agosto la venta de bebidas no alcohólicas en los supermercados alcanzó los $25,1 millones mientras que en julio la cifra había llegado a los $28,3 millones. El relevamiento es en base a datos del INDEC y solo incluye la venta del producto en los 14 supermercados más grandes de la provincia.
Datos oficiales
El 75% de las conexiones a internet se realizan con dispositivos móviles
Se trata de cifras del segundo trimestre de este año y reflejan que el celular es la principal forma de conectarse a Internet en la Provincia. A nivel nacional el porcentaje es mayor. En un año se incrementó un 0,1% el acceso en el territorio riojano.
Recursos nacionales
Coparticipación: en octubre nuevamente quedó por encima de la inflación
En el décimo mes del año los recursos nacionales estuvieron un 24% por encima del proceso inflacionario. Es el tercer mes consecutivo que ocurre lo mismo y es la cifra más alta del año. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por fuera de la coparticipación de impuestos.
Mercado automotor
Las ventas de autos usados bajaron un 42,4% en agosto
En agosto se vendieron 461 autos mientras que en igual mes de 2019 se habían concretado 800 operaciones. Las cifras del sector también marcaron una caída en el acumulado enero-agosto ya que en los primeros ocho meses del año las ventas cayeron un 34,4% en comparación con igual lapso del año pasado.
Sector vitivinícola
Las ventas de vino riojano en el mercado nacional subieron un 2,9% en julio
En julio se vendieron 15.412 hectolitros (hl) en el mercado interno mientras que en igual mes del año pasado se habían comercializado 10.749 hl. La Rioja volvió a ser la tercera provincia en importancia en cuanto a los volúmenes de venta dentro del país, después de Mendoza y San Juan.
Canasta básica
En agosto hubo una fuerte caída del consumo en los supermercados de la provincia
En agosto el consumo creció un 9,5% con respecto a igual mes del año pasado pero quedó 32 puntos por debajo de la inflación. Otro dato negativo que arrojó el informe del organismo estadístico indica que el consumo en los supermercados de La Rioja quedó más de un 25% por debajo del promedio nacional.
« «
«
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!