Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Resultados de la búsqueda
Canasta básica
Supermercados: en septiembre las ventas subieron un 35%
El consumo creció un 88,2% en septiembre con respecto a igual mes de 2020 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 53,1%. Esto determinó que aumento real del consumo sea del 35,1%. Además, el consumo en La Rioja quedo más de 28 puntos por encima de la media nacional.
Supermercados
En el lapso de un año aumentó un 17,5% el consumo real de lácteos
Entre agosto de 2020 y el mismo mes de este año las ventas crecieron un 69,2% pero en el mismo periodo la inflación llegó al 51,7%. Esto determinó una suba del 17,5% en términos reales. En agosto los productos lácteos representaron el 9% de todo lo que los consumidores gastaron en los supermercados de la provincia.
Canasta básica
Supermercados: en un año creció un 5,2% la venta de frutas y verduras
Entre agosto de este año e igual mes del año pasado el consumo subió un 56,9% pero en el mismo lapso la inflación fue del 57,1%. Esto determinó que el consumo de estos productos tuviera una suba del 5,2% en términos reales. El relevamiento es del INDEC y no incluye la venta en verdulerías o almacenes de barrio.
Canasta básica
El consumo en los supermercados creció un 32% en agosto
Las ventas en la provincia aumentaron un 83,7% en agosto con relación al mismo mes del año pasado pero en el mismo lapso la inflación llegó al 51,7%. Esta diferencia arrojó una suba real del consumo del 32%. Además, las compras en las góndolas riojanas quedaron más de 28 puntos por encima de la media nacional.
Supermercados
En el lapso de un año creció un 12% el consumo real de productos de almacén
La venta de productos de almacén creció un 64% entre julio de 2020 y julio de este año pero en el mismo lapso la inflación fue del 52%. Esto arrojó una suba del consumo del 12% en términos reales. Los datos son del NDEC y solo abarcan las ventas en supermercados por lo que no se incluye a almacenes de barrio.
Canasta básica
Supermercados: la venta de artículos de limpieza y perfumería subió un 1% en términos reales
Entre julio de este año e igual mes de 2020 el consumo de estos productos creció un 53% pero en el mismo lapso la inflación fue del 52%. Esto arrojó una suba real del consumo de un 1% en este rubro. En julio estos productos representaron el 13% de todo lo que los consumidores gastaron en los supermercados.
Consumo
En un año la venta de indumentaria en los supermercados cayó un 37,1% en términos reales
La venta de ropa en las góndolas subió un 13,6% en junio con relación a igual mes de 2020 pero en el mismo periodo la inflación fue del 50,7%. Esto arrojó una caída real del consumo del 37,1%. En junio la indumentaria representó el 3% de todo lo que los consumidores gastan cuando compran en los supermercados.
Canasta básica
En junio las ventas en los supermercados subieron un 15%
El consumo en las góndolas subió un 65,7% en relación a junio de 2020 pero en el mismo lapso la inflación fue del 50,7%. Esto determinó un aumento en las ventas del 15% en términos reales. Además, las compras en los supermercados de la provincia quedaron 17 puntos por encima del promedio nacional.
Canasta básica
En un año creció un 5,8% la venta de frutas y verduras en los supermercados
Entre mayo de este año y el mismo mes de 2020 el consumo subió un 54,9% pero en el mismo lapso la inflación fue del 49,1%. Esta diferencia fue la que determinó que el consumo de estos productos tuviera una suba del 5,8% en términos reales.
Canasta básica
Supermercados: en un año bajó un 5,2% el consumo de bebidas no alcohólicas
Entre mayo de 2020 e igual mes de este año las ventas subieron un 43,6% pero en el mismo período la inflación fue del 49,1%. Esta diferencia arrojó una caída del 5,2% del consumo en términos reales. En mayo las bebidas representaron el 6% de todo lo que los consumidores gastaron en los supermercados.
« «
«
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!