Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Notas sobre Economía
Depósitos bancarios
La Rioja es la quinta provincia con menor tamaño de ahorro por habitante
En los bancos riojanos -públicos o privados- el promedio de ahorro asciende a $20.740 per cápita. La cifra coloca a La Rioja apenas por encima de Tucumán ($20.182), Formosa ($19.779), Chaco ($18.978) y Misiones ($17.450). A nivel nacional, el promedio de ahorro bancario asciende a $51.866.
Datos del INDEC
En 2017 cayó un 8,4% el consumo en los supermercados riojanos
Para sostener el volumen de ventas de 2016, los supermercados riojanos debieron vender el año pasado un 24,8% más que el año anterior pero solo lograron una suba en las ventas del 16,4%. Esto marcó una retracción del 8,4% y la cifra evidencia una fuerte caída del consumo.
Recursos nacionales
Los fondos por coparticipación aumentaron en marzo un 49,3%
En marzo llegaron a La Rioja un total de $ 1.414 millones por fondos de coparticipación que envía el Gobierno nacional. Por otra parte, el Estado provincial reclama que los extra coparticipables no llegan en la medida de lo presupuestado.
Dato negativo
La Rioja está entre las provincias del país donde menos dinero se gasta
La Provincia forma de parte de la región NOA, en donde solamente se consume el 6,9% del total de plata gastada del país. La información surge del último informe sobre precios que realizó el INDEC.
Recursos nacionales
La Provincia ocupa el octavo puesto entre las más beneficiadas con fondos nacionales
La Rioja recibirá este año $45.184 pesos por habitante. El ranking lo lidera la CABA ($188.786). Le siguen Río Negro ($60.446), Tierra del Fuego ($55.502), La Pampa ($54.924), Santa Cruz ($51.931), Chubut ($51.300), San Juan ($45.530) y La Rioja. La cifra incluye los envíos automáticos y los discrecionales.
Empleo
Para el INDEC en La Rioja tienen problemas de empleo 8 mil personas
Los números oficiales marcan una desocupación del 3,7% en el último trimestre del año pasado. Para el organismo nacional La Rioja está entre las ciudades del país con menor desocupación.
Autos usados
Mejoró la venta de autos usados en el primer bimestre del año
Se vendieron en el primer bimestre del año 2018 un total de 1.519 autos usados. De esa manera, el mercado provincial superó los valores de los años 2016 y 2017 en el mismo periodo de tiempo.
Proceso inflacionario
Los salarios estatales arrancaron el 2018 perdiendo frente a la inflación
El incremento del 8% es menor que el aumento de los precios y el salario mínimo sigue estando por debajo de la canasta básica. La pérdida del poder adquisitivo se profundiza.
Financieras
El Presupuesto Provincial se incrementó un 32,9% en relación al de 2017
El Presupuesto para este año asciende a $28.713 millones. Con este monto, el incremento es de $7.109 millones en relación a la partida presupuestaria con el que contó la Provincia el año pasado. Educación se lleva la mayor porción presupuestaria (20,9%). Le siguen Hacienda (18,4%) y luego Salud (9,3%).
Recursos nacionales
El Fondo Sojero aportó $50 millones en febrero
La cifra fue más elevada de lo habitual porque se liquidaron recursos que quedaron pendientes del mes anterior. La entrada en vigencia del Pacto Fiscal implicó una modificación en la forma de aplicación de la distribución del tributo.
« «
«
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!