Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#PATENTAMIENTOS
#ACARA
#AUTOS0KM
Notas sobre Economía
Números oficiales
En septiembre los alimentos aumentaron un 6,2%
Para el INDEC los rubros que más incrementaron sus precios en el noveno mes del año fueron Equipamiento y mantenimiento para el Hogar, Otros bienes y servicios y Transportes.
Impuestos provinciales
En agosto la recaudación provincial creció un 43%
En el octavo mes del año la Provincia recaudó $193.595.929 en recursos tributarios. Con una inflación del 34,4% para el período agosto 2017/agosto 2918, la recaudación provincial obtuvo un aumento real del 8,6% en ese mismo período. Ingresos Brutos registró un alza del 46,7%.
Problemas de trabajo
En La Rioja la tasa de desempleo se duplica entre los jóvenes
Los hombres y mujeres de menos de 29 años son la categoría de la Población Económicamente Activa (PEA) más afectada por la falta de trabajo.
Sector agrícola
En 10 años cayó un 19% la superficie cultivada de uva Torrontés
Entre 2008 y 2017 la variedad de uva Torrontés Riojano registró una disminución de 503 hectáreas (ha) de superficie cultivada. Actualmente la variedad insignia de La Rioja ocupa un área de 2.150 hectáreas. Pese a la merma, sigue siendo la de mayor superficie cultivada en la Provincia.
Concesionarias
La crisis también afecta la venta de usados y los números de septiembre lo confirman
La compra de usados cayó un 13% en el noveno mes del año, el único dato positivo es que el acumulado del 2018 sigue marcando un 1,1% positivo en el total de operaciones.
Mercado financiero
La Rioja es una de las provincias con menor cantidad de efectivo circulante
El circulante monetario en la Provincia ronda los $1.037 millones. Con este monto, La Rioja es la sexta provincia del país donde menor cantidad de efectivo hay. Sólo Santa Cruz, Catamarca, Tierra del Fuego, Formosa y San Luis poseen menos cantidad efectivo en circulación que La Rioja.
Aumento de precios
La inflación en septiembre en La Rioja fue del 6%
Los incrementos del noveno mes del año estuvieron por debajo de la media nacional, pero el total anual lleva un acumulado del 32,9%.
Consumo en baja
Profunda caída de la venta de autos 0 km, se agrava la crisis del sector
En el mes de septiembre la venta de autos nuevos en las concesionarias riojanas bajó un 40,5%. La media nacional marcó una disminución que rondó el 20%.
Economías regionales
El 60% de la superficie agrícola de la Provincia es ocupada por el olivo
El 98% de la superficie provincial implantada con olivos se concentra en los departamentos Capital, Arauco y Chilecito. Además, la superficie sembrada con olivos en la Provincia representa un tercio de la superficie implantada a nivel nacional.
Baja en las ventas
El consumo en los supermercados de la Provincia cayó un 6,7%
Entre julio de 2017 y el mismo mes de este año las ventas en los supermercados riojanos crecieron un 24,5% pero en el mismo lapso la inflación fue del 31,2%. Así, el consumo en las góndolas quedó un 6,7% por debajo del índice inflacionario.
« «
«
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!