Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#SIPA
#TRABAJOREGISTRADO
#EMPLEOPRIVADO
Notas sobre Economía
Canasta básica
En enero una familia riojana necesitó $15.104 para no caer en la pobreza
En la ciudad Capital la Canasta Básica Total registró una suba del 1% en enero en relación a diciembre pasado. A su vez, esa misma familia debió contar con $6.041 para no ser indigente. La Canasta Básica riojana se ubicó por debajo de la que el INDEC registró para la CABA y la Provincia de Buenos Aires (2,2%).
Transporte público
El boleto de colectivo de La Rioja está entre los más caros del país
El transporte aumentó un 50% y se ubicó por encima de la media nacional. El pasaje cuesta en la ciudad $12, sin tomar en cuenta los subsidios provinciales y nacionales que la empresa prestataria recibe.
Números oficiales
Fuerte baja en la cantidad de trabajadores registrados en la construcción
El empleo en blanco dentro del rubro construcción bajó un 14,7% en el cierre del año. Se trata de datos oficiales del IERIC y que son parte de su informe mensual.
Datos nacionales
El consumo de energía eléctrica disminuyó un 9% en enero
Los datos surgen del informe mensual de FUNDELEC y corresponden a la primera facturación de EDELaR en la cual se aplicó el incremento tarifario.
Mercado laboral
El empleo en el sector privado se recuperó en relación a 2016
En el segundo trimestre de 2017 el empleo privado registrado alcanzó la cifra de 35.185 trabajadores frente a los 32.576 empleados que había en igual lapso del año anterior. Las cifras arrojaron una suba del 8%. Si bien el dato es bueno, hay que tener en cuenta que 2016 fue un año marcado por una fuerte caída del empleo.
Población
Estiman que en el año 2040 habrá 482 mil habitantes en el territorio provincial
El INDEC estima que habrá en La Rioja 482.498 habitantes, con una pequeña mayoría de mujeres. Los datos mencionan que el país tendría 52.778.477 ciudadanos. La Provincia crecería poblacionalmente por encima de la media nacional.
Inflación
Combustible y servicios son los sectores que más aumentaron de precios en La Rioja en 2017
En la región Noroeste los servicios y los combustibles aumentaron sus precios un 68%. Se trata de datos oficiales del INDEC.
Consumo
La inflación en alimentos fue del 1,4% en enero
La inflación en la ciudad Capital fue similar a la que el INDEC midió para la Región Noroeste (1,5%). En lo que hace a la variación del índice general de precios de enero, el organismo estadístico determinó una suba del 1,9% para el noroeste del país.
Aportes nacionales
Se desplomó el aporte del Fondo Sojero a la Provincia
En enero de 2017 habían ingresado a La Rioja $36 millones, pero en el primer mes de este año la cifra apenas alcanzó los $2,7 millones. Una de las causales fue el debut del “Consenso fiscal” que alcanzaron la Nación y las provincias y la modificación del sistema de distribución de los recursos.
Economía regional
La venta de vino riojano en el mercado nacional continúa su lenta recuperación
Luego del desplome de 2016, el año 2017 marcó una pequeña mejor. Hasta noviembre el incremento en la tasa interanual llegó al 4,8%.
« «
«
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!