Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Notas sobre Economía
Datos preocupantes
En la ciudad de La Rioja la desocupación entre las mujeres jóvenes supera el 30%
En el primer trimestre del año la cantidad de mujeres jóvenes sin empleo llegó al 30,8% y triplica la realidad de los hombres de la misma edad. Se trata de datos oficiales del INDEC en relación al principal centro urbano de la Provincia.
Datos oficiales
La inflación en junio en La Rioja fue del 2,8% y el primer semestre cerró con un acumulado del 24,9%
Tuvo una sensible baja con respecto al mes de mayo en donde había llegado al 3,8%, al igual que en el resto del país. El dato acumulado anual entre junio de este año y el mismo mes del año pasado marca que los precios aumentaron en 12 meses un 58,3%.
No impactó el plan nacional y la venta de autos nuevos siguió cayendo en junio
El Gobierno financió una parte de la compra, pero esa medida no implicó mejoras en el mercado riojano de autos 0 kilómetros. Hubo caídas del 55,7% en relación al mismo mes del año anterior y del 5,4% en referencia a mayo de este 2019.
Consumo
En abril se desaceleró la caída en las ventas en los supermercados
El consumo en los supermercados riojanos cayó un 16,5% en relación a abril de 2018 mientras que en marzo la baja había sido del 25,9% y la de febrero del 25,2%. Las ventas en el sector en La Rioja quedaron 5 puntos por debajo de la media del consumo registrada a nivel nacional.
Canasta básica
Una familia riojana ya necesita más de $30.000 para no caer en la pobreza
En mayo una familia tipo debió contar con $30.338 para no ser considerada pobre y $12.087 para no caer bajo la línea de indigencia. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 2% con respecto al abril mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) llegó al 2,9%.
Mercado automotriz
La venta de autos usados cayó un 9% en lo que va de 2019
Entre enero y mayo del 2019 se compraron 346 vehículos usados menos que en el mismo periodo de tiempo de hace un año. Se trata de datos de la Cámara del Comercio Automotor.
Datos negativos
Construcción: hay 447 trabajadores registrados menos que hace un año
En abril del año pasado había 2.051 empleados declarados en el sector en la Provincia y hoy existen 1.604 trabajadores en la misma condición. Se trata de datos oficiales del IERIC.
Combustibles
Naftas: el aumento de precios profundiza el cambio de ultra a súper
En un año aumentó de 71,7% a 79% el consumo de nafta súper en La Rioja, en detrimento de la ultra. Además, el consumo de combustibles -gasoil y naftas- volvió a caer en abril con respecto a igual mes de 2018. El sector lleva 13 meses de baja consecutiva en las ventas.
Economías regionales
La venta de vino riojano en el mercado interno cayó fuertemente en el primer trimestre del año
En los primeros tres meses del año la comercialización del vino riojano en el país bajó un 33%. Se trata de datos oficiales del Instituto Nacional de Vitivinicultura de la Nación. A nivel nacional no se vive el mismo proceso.
La inflación acumulada
Servicios, alimentos y educación son los rubros que más aumentaron en lo que va del año
En los primeros cinco meses del año los servicios se incrementaron un 34,9%. Luego aparecen los gastos en educación con un aumento del 29,6% y los alimentos que llevan una suba del 22,7%.
« «
«
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!