Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INGRESOSBRUTOS
#IMPUESTOS
#RECAUDACIÓN
Notas sobre Economía
Sector vitivinícola
Los despachos de vino riojano en el mercado nacional cayeron un 45,3%
Las ventas en el mercado nacional apenas alcanzaron los 9.045 hectolitros (hl) en noviembre mientras que un año antes se habían vendido 16.526 hl. Además, el sector también registró una baja mensual con respecto a octubre pasado (-30,8%).
Datos oficiales
La inflación en febrero en La Rioja fue del 1,8% y sigue en baja
Se conoció la inflación del segundo mes del año. La medición confirmó la tendencia a la baja que había mostrado enero (2,4%) y diciembre (3,7%). El periodo anual entre febrero del año pasado y el mismo mes de este 2020 llegó al 50,7%.
Naftas y gasoil
La venta de combustibles bajó un 1,8% en enero
Luego de la recuperación que el sector tuvo en diciembre, el año arrancó con valores negativos para las estaciones de servicio de la Provincia. Además, las ventas cayeron un 8% en la comparación mensual enero-diciembre.
Consumo
En diciembre las ventas en los supermercados volvieron a ganarle a la inflación
El consumo en las góndolas locales aumentó un 58,3% mientras que la inflación fue del 55,5% por lo que se registró una suba del consumo del 2,8% en términos reales. Además, en diciembre La Rioja fue la tercera provincia donde más aumentó el consumo en los supermercados, ubicándose detrás de Formosa (62,1%) y Catamarca (61,2%).
Números de la Provincia
El 83% de la deuda de la Provincia está tomada en dólares
Los compromisos del Estado provincial con acreedores están tomados en moneda nacional y extranjera. El principal problema es que solamente el 17% de lo adeudado es en pesos y los ingresos provinciales son en esa divisa. La situación del Bono verde es una de las claves.
Impuestos
En 2019 la recaudación de la Provincia creció un 29%
Pese a esa suba la recaudación impositiva quedó un 26,5% por debajo de la inflación que, en 2019, llegó al 55,5%. Además, en diciembre lo recaudado por el Estado riojano aumentó un 44% con respecto a igual mes de 2018.
Construcción
El año pasado el consumo de cemento disminuyó un 7,7%
Las ventas en el sector se retrajeron un 7,7% con respecto a lo que se había vendido en 2018. El dato positivo es que las operaciones crecieron un 19,6% en diciembre con relación a igual mes de 2018. En la comparación mensual con noviembre se registró una caída del 16,6%.
Mercado automotriz
La caída en la venta de motos no encuentra fondo: en diciembre bajó casi un 64%
El sector acumula 19 meses consecutivos en baja y diciembre registró la caída más alta de todo ese lapso. También disminuyeron las ventas un 48,9% en todo 2019 con respecto al año anterior y además el sector sufrió una baja del 43,3% en las ventas en la comparación mensual con noviembre.
Recursos nacionales
En febrero la coparticipación creció un 45,7% pero quedó nuevamente por debajo de la inflación
En el segundo mes del año llegaron a La Rioja $2.874 millones en concepto de fondos nacionales por coparticipación. Mientras que la inflación trepó a un 54,3% en el mismo periodo de tiempo, es decir que la suba de precios quedó un 8,6% por encima del incremento en los recursos.
Comercio exterior
Las ventas de vino riojano al exterior se desplomaron en noviembre
Los despachos de vino al mercado externo registraron una caída del 30,2% con respecto a noviembre de 2018. De acuerdo a estos volúmenes de venta, lo exportado en noviembre por la Provincia alcanzó los 955.000 dólares.
« «
«
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!