Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#CENTROCOMERCIAL.
#2025.
Notas sobre Economía
Mercado automotor
Autos 0 Km: tras dos años seguidos en baja, el sector cortó la racha y las ventas subieron un 1%
En junio el sector tuvo su primer registro positivo en las ventas desde mayo de 2018. De todos modos, es un año muy negativo para las concesionarias riojanas: en el primer semestre las ventas cayeron un 48,6% con respecto a igual lapso del año anterior.
Datos oficiales
Desocupación: en La Rioja las mujeres continúan siendo el sector más afectado
La desocupación entre las mujeres menores de 29 años llegó en el primer trimestre del año al 10,3%. En ese mismo sector etario entre los varones la medición se ubica en el 3,4%.
Mercado automotor
La venta de motos acumula 25 meses consecutivos con cifras en baja
En junio el sector registró una caída del 36% en las ventas con relación al mismo mes de 2019. El último mes que el sector tuvo números positivos fue en mayo de 2018. La pandemia golpea aún más a un rubro que ya venía sumido en una profunda crisis.
Datos de Fundelec
En mayo volvió a caer el consumo de energía eléctrica en La Rioja
La demanda eléctrica bajó un 7% en mayo y por segundo mes consecutivo retrocedió el consumo. El reporte de FUNDELEC destacó que por la cuarentena subió fuerte el consumo residencial pero que por la misma razón cayó la demanda en el comercio y la industria. En el balance, el consumo arrojó cifras negativas.
Datos oficiales
En junio la inflación fue del 2,2% en la provincia de La Rioja y subió en relación al mes anterior
Se conoció la inflación del sexto mes del año. Determinó una suba en relación a mayo cuando había sido del 1,7% y en La Rioja quedó equiparada con la media nacional. El periodo anual entre junio del año pasado y el mismo mes de este 2020 llegó a un acumulado del 43,7%.
Datos oficiales
El Estado pagó parte del salario a 10.000 trabajadores del sector privado
Se trata de recursos nacionales que llegaron mediante el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). En total entre abril y mayo la inversión fue de $385 millones y benefició en promedio a la mencionada cifra de 10.000 empleados privados, es una de las medidas principales para paliar el impacto de la pandemia en la Provincia.
Impuestos provinciales
La recaudación repuntó en mayo pero igual quedó más de un 26% por debajo de la inflación
En medio del aislamiento obligatorio, la recaudación tributaria de mayo superó los $251 millones y registró un aumento del 18% con relación a igual mes de 2019. En el mismo lapso, la inflación interanual fue del 44,6% por lo que lo recaudado por el Estado riojano quedó un 26,6% por debajo del índice de precios.
Datos oficiales
En el primer cuatrimestre del año cayó el empleo privado registrado en La Rioja
En un año se perdieron 1.426 puestos de empleo registrado en el sector privado de la economía riojana, implica un 4,6% de baja en la comparación interanual. Se trata de datos que incluyen los primeros meses afectados por la pandemia y el impacto que tuvo en la economía nacional y provincial. La caída es menor que en el promedio nacional.
Datos oficiales
Ocho de cada diez trabajadores riojanos son asalariados
En la ciudad Capital hay mayor presencia del trabajo en relación de dependencia que en el Noroeste argentino y que en el promedio del país. El dato marca un menor desarrollo de las profesiones autónomas y los emprendimientos económicos individuales.
Sector vitivinícola
Las ventas de vino riojano en el mercado nacional crecieron un 43,2% en abril
En abril las ventas en el mercado interno alcanzaron los 11.618 hectolitros (hl) mientras que en igual mes de 2019 se habían comercializado 8.112 hl. La Rioja se ubica en la tercera posición entre las provincias que más vino venden en la Argentina.
« «
«
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!