Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#AUMENTOS.
#COMBUSTIBLE.
#LARIOJA.
Resultados de la búsqueda
Naftas y gasoil
La venta de combustibles en la provincia bajó un 2,6% en febrero
En febrero se vendieron 9.876 metros cúbicos (m3) de combustible en las estaciones de servicio de la provincia mientras que en el mismo mes del año pasado se habían consumido 10.140 m3. El sector acumula 12 meses consecutivos con cifras de venta en baja. La suba constante en el precio de los combustibles y la baja en la circulación son algunas de las razones que explican esta caída en el consumo.
Combustibles
En la Provincia el 75% de los consumidores de naftas carga Súper
Sobre un total de 6.497 metros cúbicos de naftas consumidos durante enero, 4.835 m3 corresponden a Súper y los 1.662 m3 restantes a Ultra. 7,5 de cada 10 consumidores optan por Súper y solo 2,5 elige Ultra. El consumo general de combustibles bajó un 0,5% en enero y ya acumula 11 meses seguidos con cifras en rojo.
Naftas y gasoil
¿Cómo afectó la pandemia el consumo de combustibles en el 2020?
El año pasado la venta de combustibles, tanto de gasoil como de naftas, bajó un 28% con respecto a 2019. El sector acumula 10 meses seguidos con ventas en rojo. Influyó la baja circulación producto de la cuarentena.
Naftas y gasoil
La venta de combustibles en la provincia retrocedió un 23,9% en noviembre
En noviembre se vendieron 8.170 metros cúbicos (m3) de combustible mientras que en igual mes de 2019 se habían consumido 10.741 m3. El sector acumula nueve meses seguidos con las ventas en baja y una de las razones que puede explicar la caída del consumo es el aumento de precio de los combustibles.
Naftas y gasoil
En octubre disminuyó casi un 38% el consumo de combustibles
En octubre se consumieron 7.136 metros cúbicos de combustibles (gasoil y naftas) en las estaciones de servicio de la provincia contra los 11.485 m3 que se habían vendido en el mismo mes del año pasado. El sector acumula ocho meses consecutivos con niveles de venta en baja.
Naftas y gasoil
La venta de combustibles disminuyó un 30,9% en septiembre
La caída es en relación a septiembre del año pasado. La baja en el consumo se profundizó porque en ese mes todavía estaba vigente la Fase 1, medida que se extendió hasta el día 22. Esto restringió la circulación de personas y repercutió en las ventas que se registraron en los surtidores riojanos. Septiembre si marcó un incremento en relación a agosto.
Naftas y gasoil
En agosto la venta de combustibles cayó un 41,5%
La baja en el consumo de naftas y gasoil se dio respecto a agosto de 2019. La caída en los niveles de consumo se profundizó debido a que en agosto el Gobierno provincial dispuso el segundo regreso a Fase 1. Esto restringió la circulación de personas e impactó negativamente en las ventas que se registraron en los surtidores riojanos.
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles se retrajo un 27,3% en el primer semestre del año
La baja es en relación al primer semestre de 2019. Las cifras del sector también cayeron en junio con respecto al mismo mes del año anterior: en junio pasado la merma fue del 25,7%. Pese a estas cifras negativas, el consumo subió un 35,3% en junio en comparación con lo que se había vendido en mayo. La Pandemia un elemento clave para entender el dato.
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles sufrió una baja del 48,1% en mayo
En mayo se vendieron en las estaciones de servicio unos 5,5 millones de litros de combustible, casi la mitad de lo comercializado un año antes. El dato positivo es que las ventas se recuperaron un 20,5% con respecto al mes anterior y esto se debió a que en mayo ya estaban habilitadas algunas actividades económicas, entre ellas, el comercio en media jornada.
Coronavirus
Pandemia: la venta de combustibles bajó un 56,3% en abril
El aislamiento obligatorio causó una fuerte caída en los niveles de consumo. A eso se sumó la prohibición de venta de combustible a las motos. Las ventas se sostuvieron solo por el consumo generado por los sectores exceptuados de la cuarentena.
«
1
2
3
4
5
6
7
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!