Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INFLACIÓN
#FONDOSFEDERALES
#COPARTICIPACIÓN
Resultados de la búsqueda
Recursos nacionales
Los fondos coparticipables aumentaron un 38,4% en abril
Es en relación a abril de 2016. Los envíos también aumentaron respecto de marzo pasado (5,2%). Los fondos coparticipables quedaron 11 puntos por encima de la inflación interanual (27%) pero se ubicaron muy por debajo de los aumentos salariales que la Provincia otorgó a los estatales en los últimos 12 meses.
Alimentos básicos
En La Rioja una familia necesita 13.619 pesos para no caer en la pobreza
El relevamiento fue realizado por Economía Riojana y determinó que para no caer en la indigencia en la Provincia se necesitan 5.651 pesos.
Salarios
Los sueldos estatales riojanos perdieron un 12% de poder adquisitivo en un año
Los empleados públicos aumentaron sus sueldos entre octubre de 2015 y octubre de 2016 un 32%, mientras que en el mismo periodo de tiempo el índice inflacionario medido por el Congreso llegó al 43,9 %.
Recaudación nacional
Los fondos coparticipables aumentaron un 26,6 %, pero siguen perdiendo con la inflación
La Rioja recibió entre enero y octubre 8.710 millones de pesos en concepto de fondos coparticipables. Esos envíos desde Nación significaron un incremento en relación a 2015, pero una pérdida sensible en comparación con la inflación acumulada.
Recursos nacionales
El Fondo Sojero subió un 27% pero cayó frente a la inflación
En los primeros ocho meses del año La Rioja tuvo una mejora del 27% respecto a igual período de 2015. Sin embargo, la inflación interanual del 45% hizo que la Provincia perdiera un 18% de su poder adquisitivo sobre estos recursos. En plata, ese 18% menos significa $43.085.763 que se dejaron de percibir.
Impacto de la inflación
La Provincia perdió poder adquisitivo por 1000 millones de pesos
El Gobierno provincial perdió 1.087 millones de pesos de recursos nacionales de la mano del proceso inflacionario y el impacto que tuvo en los fondos que envía el Gobierno federal.
Estatales
En los últimos tres años los salarios alternaron altas y bajas frente a la inflación
En 2013 y en 2014 el aumento de salarios a los estatales quedó por debajo de la suba de los precios. Pero el año pasado se revirtió la situación y los sueldos superaron en cinco puntos a la inflación.
Administración Pública
Pese al aumento, los salarios estatales ya perdieron frente a la inflación
La inflación acumulada de noviembre a febrero inclusive es del 14,6% según el Índice Congreso. Por eso, el aumento del 15% que dio el Gobierno riojano solo servirá para recuperar el poder de compra del salario de esos cuatro meses. Todo aumento de precios que se produzca a partir de marzo y hasta julio –cuando llegue la segunda mejora- será pérdida del poder adquisitivo de los sueldos estatales.
«
1
2
3
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!