Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INFLACIÓN
#FONDOSFEDERALES
#COPARTICIPACIÓN
Resultados de la búsqueda
Fondos nacionales
Los fondos coparticipables crecieron menos que la inflación
En el mes de julio llegaron a La Rioja $1.640 millones, esa cifra implicó un incremento del 27,8% en la tasa interanual. Sin embargo, en el mismo periodo de tiempo la inflación alcanzó un 28,6%.
Datos oficiales
La inflación en junio en la Provincia fue del 3,1% y acumula un 16,6% en el año
El primer semestre del año cerró con una inflación acumulada que supera la presunción del 15% anual que había realizado el Gobierno nacional. Los sectores que más aumentaron los precios en junio son salud y alimentos.
Datos oficiales
La inflación acumulada ya alcanzó el 12,8% en La Rioja
En los primeros cinco meses del año los aumentos en la Provincia están por encima de la media nacional y ya superaron la pauta que otorgó el Gobierno provincial a los trabajadores estatales riojanos.
Aumento de precios
En La Rioja la inflación es más alta que en la mayoría de las provincias
La tasa inflacionaria en el primer trimestre del año estuvo en La Rioja por encima de la media nacional. Se trata de datos oficiales del INDEC que toman en cuenta lo acumulado entre diciembre y marzo.
Proceso inflacionario
Alimentos, educación y servicios son los que más aumentaron en La Rioja
Los datos oficiales del INDEC marcan un incremento acumulado en la región NOA del 7,2% en lo que va del año.
Proceso inflacionario
Los salarios estatales arrancaron el 2018 perdiendo frente a la inflación
El incremento del 8% es menor que el aumento de los precios y el salario mínimo sigue estando por debajo de la canasta básica. La pérdida del poder adquisitivo se profundiza.
Números que preocupan
Servicios públicos y transporte los que más aumentaron en La Rioja en el comienzo del año
Se trata de datos oficiales del INDEC para el primer bimestre del año. El índice de precios al consumidor lleva un acumulado del 4% en los primeros dos meses de 2018 y todo indica que no se cumplirá con la pauta del 15%.
Consumo
La inflación en alimentos fue del 1,4% en enero
La inflación en la ciudad Capital fue similar a la que el INDEC midió para la Región Noroeste (1,5%). En lo que hace a la variación del índice general de precios de enero, el organismo estadístico determinó una suba del 1,9% para el noroeste del país.
Poder adquisitivo
Los estatales le ganaron a la inflación en 2017, pero pierden en los últimos dos años
La inflación acumulada sumó en 2016 y 2017 un 75%, mientras que el salario estatal se incrementó en el mismo periodo un 64%. El salario mínimo estatal se encuentra sensiblemente por debajo de la canasta básica de alimentaria.
Comparación y poder adquisitivo
En 2017 los salarios estatales riojanos le ganan a la inflación
El dato surge de comparar el 32 % de incremento que tuvieron los empleados públicos en este año con la inflación. El índice inflacionario lleva un acumulado interanual del 25 % y hasta septiembre llegó al 17,9 %. Sin embargo, no se recuperó el poder adquisitivo que se perdió en 2016.
«
1
2
3
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!