Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Todas las notas
E
Números oficiales
Fuerte baja en la cantidad de trabajadores registrados en la construcción
El empleo en blanco dentro del rubro construcción bajó un 14,7% en el cierre del año. Se trata de datos oficiales del IERIC y que son parte de su informe mensual.
E
Datos nacionales
El consumo de energía eléctrica disminuyó un 9% en enero
Los datos surgen del informe mensual de FUNDELEC y corresponden a la primera facturación de EDELaR en la cual se aplicó el incremento tarifario.
E
Mercado laboral
El empleo en el sector privado se recuperó en relación a 2016
En el segundo trimestre de 2017 el empleo privado registrado alcanzó la cifra de 35.185 trabajadores frente a los 32.576 empleados que había en igual lapso del año anterior. Las cifras arrojaron una suba del 8%. Si bien el dato es bueno, hay que tener en cuenta que 2016 fue un año marcado por una fuerte caída del empleo.
G
Sueldos docentes
AMP rechazó el aumento salarial del Gobierno y no iniciará las clases
El gremio se plegará a un paro nacional docente que anunciará la CTERA para el lunes y martes próximos. El Gobierno Provincial anunció un aumento del 10,5% al básico y elevó el piso salarial de $12.000 a $13.000. Pero AMP lo consideró insuficiente y lo rechazó.
E
Población
Estiman que en el año 2040 habrá 482 mil habitantes en el territorio provincial
El INDEC estima que habrá en La Rioja 482.498 habitantes, con una pequeña mayoría de mujeres. Los datos mencionan que el país tendría 52.778.477 ciudadanos. La Provincia crecería poblacionalmente por encima de la media nacional.
G
Datos oficiales
La Rioja está entre las tres provincias con los sueldos docentes más bajos del país
La Provincia tiene un piso salarial de $12.000 y apenas supera a Santiago del Estero ($11.248) y a Formosa ($11.402). En el otro extremo, Tierra del Fuego lidera el ranking con $23.776. La siguen Santa Cruz ($23.459), Córdoba ($20.016) y Neuquén ($19.579) entre las provincias con los mejores sueldos del país.
E
Inflación
Combustible y servicios son los sectores que más aumentaron de precios en La Rioja en 2017
En la región Noroeste los servicios y los combustibles aumentaron sus precios un 68%. Se trata de datos oficiales del INDEC.
E
Consumo
La inflación en alimentos fue del 1,4% en enero
La inflación en la ciudad Capital fue similar a la que el INDEC midió para la Región Noroeste (1,5%). En lo que hace a la variación del índice general de precios de enero, el organismo estadístico determinó una suba del 1,9% para el noroeste del país.
G
Asamblea de delegados
AMP tensa la relación con el Gobierno y espera por el aumento
El gremio ratificó que quiere un aumento de $3.600 por cargo, cifra que significa una suba del 30% sobre el actual piso salarial. Además, exige que la Provincia se haga cargo del Fondo Compensador que dejó de pagar la Nación. En la asamblea, el gremio dijo que si las respuestas no aparecen no habrá inicio de clases.
E
Aportes nacionales
Se desplomó el aporte del Fondo Sojero a la Provincia
En enero de 2017 habían ingresado a La Rioja $36 millones, pero en el primer mes de este año la cifra apenas alcanzó los $2,7 millones. Una de las causales fue el debut del “Consenso fiscal” que alcanzaron la Nación y las provincias y la modificación del sistema de distribución de los recursos.
« «
«
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!