Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ACARA
#PATENTAMIENTOS
#AUTOS0KM
Todas las notas
E
Economías tradicionales
La cosecha de la aceituna generó recursos por 1.620 millones de pesos
Un relevamiento de Economía Riojana precisa algunos de los datos de la cosecha 2017, marcando el impacto que tiene en la economía provincial. Se generaron más de 4 mil puestos de trabajo.
E
Situación laboral
El empleo en la construcción continúa sin mostrar señales positivas
El último informe del IERIC expresa los números de diciembre pasado y reflejan una baja del 4,9 % en la tasa de empleo registrado en comparación con igual mes del año 2015.
E
Mercado automotriz
La venta de autos 0 km tuvo un excelente comienzo de año
La venta de 0 km creció un 60,3 % en el primer bimestre del 2017 según las cifras oficiales de la entidad que nuclea a las concesionarias del país. Un arranque de año que contrasta fuertemente con el 2016.
E
Falta de controles
En marzo el 65 % de los productos relevados no cumplieron con Precios Cuidados
Un nuevo relevamiento de Economía Rojana muestra que el incumplimiento con el programa nacional aumentó en marzo en relación con el mes de febrero de este mismo año.
E
Vehículos
La compra de motos aumentó un 9,5 % en el primer bimestre del año
En los primeros dos meses de 2017 la venta de motos marcó números muy positivos, aunque febrero registró una caída significativa y preocupa la evolución del sector.
E
Conflicto institucional y político
La nueva pelea entre la Provincia y el municipio es por 6,3 millones de pesos mensuales
La Municipalidad necesita poco más de 6,3 millones de pesos en abril (y la misma cantidad en mayo) para pagar el bono de los 1.500 pesos y el aumento del 16 % a los 2.243 empleados comunales que la Provincia no reconoce.
E
Presupuesto Nacional 2017
Nación achicó casi un 50% los fondos a la Provincia para obras de vivienda y agua
En 2016 la Nación envió a la Provincia $1.650 millones con destino a la APVyU y el IPALAR. Para este año, el Presupuesto Nacional dispuso enviar solo $865 millones a ambos organismos, lo que significa una reducción que alcanza los $785 millones.
E
Una noticia preocupante para la economía riojana
El 2016 fue un mal año para la venta de vino riojano en el país
El informe anual del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) marcó un baja del 34 % en comparación con el año anterior. La media nacional marcó una caída del 8,3 %.
E
Investigación de Economía Riojana
Los alimentos aumentaron un 3,3 % en La Rioja en febrero
En un relevamiento propio de Economía Riojana se detectó un fuerte incremento en el valor de los alimentos en los supermercados riojanos. Estos productos aumentaron su valor más que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
E
Mercado financiero
La Rioja es la provincia con menor cantidad de depósitos bancarios del país
En el tercer trimestre de 2016 los depósitos bancarios en La Rioja alcanzaron los $4.741.615.000. Además, es la tercera provincia con menor tamaño de ahorro financiero con $12.716 pesos depositados por habitante, frente a un promedio nacional que alcanza los $36.240.
« «
«
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!