Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#SIPA
#SECTORPRIVADO
#PEORESSALARIOS
Todas las notas
E
Sector financiero
En La Rioja los préstamos bancarios apenas superan los $10.000 por habitante
El promedio de préstamos se ubica en $10.063 frente a una media nacional que alcanza los $32.819. Se trata de préstamos que abarcan sólo al sistema financiero formal. El dato marca que en la Provincia hay niveles muy bajos de préstamos bancarios por habitante, debido al alto grado de informalidad en la economía, a los sueldos bajos y a los exigentes requisitos que piden las entidades para acceder a ellos.
G
Conflicto salarial
El paro de CONADU y SIDIUNLaR seguirá durante toda la semana
En La Rioja la medida de fuerza se cumple con masiva adhesión y se extenderá hasta el viernes inclusive. Luego la CONADU se reunirá en plenario para decidir cómo sigue el plan de lucha. El lunes habrá una reunión clave con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro.
E
Inflación anual
Servicios y transporte son los que más aumentaron en un año
Los datos oficiales del INDEC marcan una inflación interanual (entre junio de 2017 y el mismo mes del 2018) del 28,6%. En esta nota los detalles de los rubros que más crecieron en La Rioja.
E
Fondos nacionales
Los fondos coparticipables crecieron menos que la inflación
En el mes de julio llegaron a La Rioja $1.640 millones, esa cifra implicó un incremento del 27,8% en la tasa interanual. Sin embargo, en el mismo periodo de tiempo la inflación alcanzó un 28,6%.
E
Cifras oficiales
El consumo en los supermercados riojanos se recuperó un 2,3% en mayo
Las ventas en los supermercados locales aumentó un 28,6% en mayo respecto de igual mes de 2017. Sin embargo, en el mismo lapso la inflación fue del 26,3%. Por eso, el consumo en las góndolas apenas logró ubicarse 2 puntos por encima de la inflación. En abril, el consumo había caído un 9%.
G
Sueldos con aumento
Gremios docentes piden a la Provincia reabrir la discusión salarial
Hasta ahora la Provincia otorgó dos aumentos al sector (en marzo y en junio). Pero AMP y UDA consideran que con una inflación que llegará al 30% a fin de año, será necesario reajustar los incrementos ya dados. AMP quiere una mejora anual que ronde el 30% y UDA pide introducir una cláusula de revisión en el acuerdo paritario.
E
Municipalidad de la Capital
Préstamo municipal: los plazos y la tasa son la clave del debate que se viene
El Ejecutivo comunal ingresó al Concejo Deliberante un pedido para un empréstito por un máximo de $120 millones, ahora será el cuerpo deliberativo quien definirá los detalles de la medida financiera. El dinero se destinará a maquinaria y alumbrado público.
E
Comparación y poder adquisitivo
En 2018 los estatales empatan con la inflación pero pierden ante la nafta y los alimentos
El incremento acumulado de los empleados públicos llegó al 16,6% en este 2018, un incremento que no cubre el proceso inflacionario que se vive en el país. La importancia de que haya un tercer aumento.
E
Empleo
El 81,2% de los trabajadores riojanos son asalariados
El dato oficial marca que ocho de cada diez trabajadores riojanos están en relación de dependencia, mientras que el resto corresponde a personas autónomas en materia laboral. La cifra es la más alta de la región NOA.
E
Mercado financiero
La Rioja sigue en el último puesto en el volúmen de depósitos bancarios de la Argentina
Los depósitos del sistema bancario de la Provincia ascendieron a $7.560 millones en el cuarto trimestre del 2017. Pese a que en la comparación con el resto del país los números son negativos, a nivel provincial los depósitos mostraron un crecimiento del 56% con respecto al último trimestre de 2016.
« «
«
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!