Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#SIPA
#SECTORPRIVADO
#PEORESSALARIOS
Todas las notas
E
Devaluación
Ventajas y desventajas para la economía riojana del aumento del dólar
La moneda extranjera pasó de $18 a $24,8 en cinco meses y esa devaluación del peso tuvo un fuerte impacto. En esta nota analizamos qué puede significar para la economía provincial.
G
Reclamos salariales
El frente gremial en Salud inicia un paro de 48 horas
APROSLAR, SERSalud, ATSA, SITRAPP y UPCN hacen paro total este martes y miércoles. La medida de fuerza afectará la atención en todos los hospitales públicos de la provincia. Piden aumento y otras mejoras laborales pero el Gobierno se mantiene firme en su postura de no exceder de la pauta del 15% ya anunciado.
E
Preocupante
En el primer cuatrimestre la inflación en La Rioja alcanzó el 10,2%
La inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año fue alta y La Rioja se encuentra entre las provincias que más aumentos tuvo en el comienzo del 2018.
G
Reclamos salariales
El frente gremial ratificó el paro en Salud y recibió el apoyo de la CGT oficial
La reunión con la ministra Díaz Bazán no arrojó ningún resultado concreto para los gremios por lo que ratificaron el paro de 48 horas que tendrá lugar el martes y miércoles de la próxima semana. La central obrera no hará paro pero apoyará las protestas en Salud.
E
Canasta Básica
En marzo una familia riojana necesitó $15.899 para no caer en la pobreza
La variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto a febrero fue de 1,5% mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 1,9%. Entre febrero y marzo, la Canasta Básica Total aumentó $293 y las cifras ratifican que sigue sin freno la suba de los precios.
E
Lo que se viene
Al Gobierno provincial le preocupa que baje la recaudación nacional
La administración de Sergio Casas cree que las tasas altas y el ajuste fiscal provocarán una disminución en la actividad de la economía que se reflejará en la recaudación de impuestos nacionales.
E
Consumo de vehículos
La venta de motos detuvo su crecimiento en las concesionarias riojanas
En los primeros cuatro meses del año la compra de motovehículos bajó un 0,8% en relación al mismo periodo de un año atrás. Los datos oficiales muestran que el crecimiento del sector se frenó.
E
Dato negativo
Bajó la cantidad de trabajadores registrados en la construcción riojana
Los números oficiales marcan una disminución del 9% en relación con los datos que existían un año atrás. El escenario a futuro muestra algunas señales preocupantes.
E
Impuestos
El 78,6% de la recaudación provincial corresponde a Ingresos Brutos
Casi 8 de cada 10 pesos que recauda el Estado Provincial provienen de Ingresos Brutos. Este impuesto grava las ventas de bienes y servicios que se hacen dentro de la Provincia. Le sigue en importancia el impuesto a los sellos (10,39%), el impuesto automotor (9,28%) y el inmobiliario (1,72%).
E
Naftas
El consumo de combustibles creció apenas un 1,1% en enero
La suba fue de apenas un punto con respecto al mismo mes de 2017. Si se lo compara con diciembre 2017, el consumo registró una caída de casi un 8%, lo que marca un corte en la tendencia en alza que el sector mostró en los últimos meses.
« «
«
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!