Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ABRIL2025.
#LARIOJA.
#TEXTILES.
Notas sobre Economía
Fondos nacionales
La coparticipación aumentó un 31,3% en septiembre
Los números oficiales del Ministerio de Hacienda de la Nación marcan un fuerte incremento en relación a 2016. La cifra está por encima de la tasa inflacionaria interanual, pero por debajo de los incrementos salariales otorgados a los empleados públicos provinciales en este año.
Presupuesto nacional 2018
Los fondos extras representan el 12 % del presupuesto provincial
La pelea por los fondos extras tiene un eje central: su impacto en las arcas provinciales. En 2017 se presupuestaron $ 2.500 millones, sobre un total de gastos de la Provincia de $ 21.000 millones.
Turismo
La ocupación hotelera en La Rioja fue del 20,6% en los primeros cinco meses del año
Son datos del INDEC sobre la ocupación hotelera en la ciudad Capital. La Encuesta de Ocupación Hotelera reveló que el promedio de días que un viajero permanece en La Rioja es de 1,5 días para los argentinos y 2,5 días para los extranjeros.
Sueldos
El salario mínimo estatal alcanza los 663 dólares
En 2007 el salario estatal era de 242 dólares y en abril de 2017 alcanzó el máximo histórico de 760 dólares. Pese a eso, entre 2015 y 2016 los sueldos en dólares sufrieron una caída del 27% de su poder adquisitivo producto de la devaluación del peso.
Consumo en el mercado nacional
La venta de vino riojano mejoró en julio, pero el total del año sigue siendo negativo
Los datos del INV muestran un efecto rebote en relación al mismo periodo del año anterior, pero los siete primeros meses del 2017 siguen expresando un total acumulado negativo.
Presupuesto nacional 2018
Plan Belgrano 2018: Obras viales y pocas viviendas
La Nación determinó las inversiones para el próximo año en el presupuesto nacional del 2018. Lo más preocupante es que en el rubro de las casas la inversión no superaría las 400 unidades previstas para todo el año.
Un mercado que no se detiene
Se venden 16 autos 0 km por día en las concesionarias riojanas
El crecimiento de la venta de vehículos nuevos se mantiene. Julio marcó otro récord de consumo y el acumulado anual expresa un incremento que supera el 46,2 %.
Pelea por recursos
Fondo del Conurbano: una acción judicial que para La Rioja implica $ 1500 millones
El Gobierno de María Eugenia Vidal plantea un reclamo que beneficia a su administración pero perjudica de manera directa al resto de las provincias. Estudios nacionales hablan de una pérdida de entre un 9% y un 2% para cada gestión provincial.
Sector privado - 2016
Hay más trabajadores en la industria del papel, agroganadería y automotriz
En la industria del papel se produjo un crecimiento del 30% (especialmente por el impacto de la empresa Tetrapack), mientras que en sector automotriz la suba del empleo alcanzó al 6,4%. En los emprendimientos agrícolas y ganaderos el incremento fue del 2,8%.
Construcción
El empleo registrado en la construcción ya alcanzó los niveles previos a la crisis
En La Rioja hay 2.418 trabajadores registrados en el sector de la construcción, la cifra ya se ubica en los mismos niveles que durante 2014 y 2015.
« «
«
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!