Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INFLACIÓN.
#MARZO2025.
#LARIOJA.
Notas sobre Economía
En septiembre la recaudación impositiva volvió a quedar por encima de la inflación
La recaudación aumentó un 208% en septiembre con respecto a igual mes de 2023 mientras que en el mismo lapso la inflación en la región del NOA que integra La Rioja llegó al 198,8%. Esto significó un incremento de la recaudación provincial del 9,2% en términos reales.
Datos oficiales del INDEC.
Los aumentos diferenciados por rubros en lo que va del 2024
En el periodo comprendido entre enero y septiembre del 2024 los valores de los productos se incrementaron en promedio un 98,1%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. Los detalles.
Información oficial.
La capacidad instalada utilizada por las empresas textiles sigue cayendo
Usan solamente seis de cada diez máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que ese sector concentra casi el 50% de la mano de obra del sector industrial riojano). Llegó en agosto al 65%, mientras que hace un año superaba el 79%. Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
Datos del IERIC
Se desplomó el empleo registrado en la construcción: cayó un 67%
En julio el empleo formal en el sector cayó un 67% con relación al mismo mes de 2023 mientras que en el lapso enero-julio el indicador bajó un 57,9% respecto a igual periodo del año pasado. La Rioja fue la provincia donde más cayó el empleo. El sector acumula 11 meses con caídas consecutivas.
Recursos nacionales
En septiembre la coparticipación quedó levemente por encima de la inflación
En el noveno mes del año a la provincia llegaron más de $82.767 millones. Los fondos por coparticipación aumentaron un 199,5% con respecto al mismo mes de 2023. En el mismo lapso la inflación fue del 198,8% por lo que los recursos federales quedaron un 0,7% por encima del proceso inflacionario.
Se profundiza la caída del empleo privado registrado: bajó un 13,6% en julio
La baja es en relación a julio de 2023. Entre julio de 2023 y el mismo mes de este año se perdieron 4.400 puestos de trabajo en el sector privado riojano. En julio La Rioja fue la segunda provincia del país donde más cayó el empleo formal. El empleo privado registrado acumula seis meses seguidos en descenso.
Mercado automotor
La venta de motos acumula cuatro meses consecutivos en crecimiento
En septiembre las operaciones aumentaron un 14,3% con relación al mismo mes de 2023. Pese a eso, en el acumulado enero-septiembre las ventas cayeron un 9,9% comparado con igual lapso del año pasado.
Poder adquisitivo.
¿Cómo les está yendo a los salarios estatales frente a la inflación en la gestión Milei?
¿Qué pasa al comparar el salario mínimo estatal de un empleado de planta permanente y la inflación entre diciembre y septiembre? ¿Logró el Gobierno provincial el objetivo de estar por encima del proceso de aumento de precios? Comparamos los sueldos con el índice inflacionario y te presentamos casos testigo para entender qué pasó económicamente en la actual administración presidencial.
Turismo.
La ocupación hotelera en la Provincia fue del 72% durante el fin de semana largo
El informe de CAME analiza lo ocurrido en los tres días del fin de semana largo y precisa los lugares más elegidos por los turistas. También remarca que a nivel nacional hubo una caída del 7,1% en relación con el mismo periodo del año pasado. Los detalles en esta nota:
Informe oficial.
Las compras en las farmacias riojanas cayeron un 4% en septiembre
El dato del noveno mes del año continuó la tendencia negativa de los últimos periodos en relación con la cantidad de unidades vendidas. El informe de la Cámara de Farmacias y todos los detalles en esta nota. La caída fue mayor a nivel nacional.
« «
«
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!