Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INFLACIÓN.
#MARZO2025.
#LARIOJA.
Notas sobre Economía
En la región que integra La Rioja.
Los rubros que más aumentaron y los que menos en este 2024
En el periodo comprendido entre enero y agosto del 2024 los valores de los productos se incrementaron en promedio un 91,6%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. Los detalles.
Canasta básica
Supermercados: el consumo volvió a quedar debajo de la inflación y tuvo una caída real del 15,7%
En julio la facturación en los super aumentó un 238,2% con relación al mismo mes del año pasado mientras que la inflación en el mismo período fue del 253,9%. En julio el promedio de venta por operación fue de $22.162.
Datos oficiales del INDEC.
Según el INDEC la pobreza afecta al 66,4% de la población de la ciudad de La Rioja
En el comienzo del 2024 se ubicó en el 66,4% (se encontraba en el 51,6%) y la indigencia afectó al 15% (en la anterior medición golpeaba al 9,7% de la población). La ciudad Capital quedó por encima de la media nacional (52,9%). La inflación es clave para pensar estos números de los primeros seis meses de este año.
Sector vitivinícola
Las exportaciones de vino riojano subieron un 32,4% en julio y acumulan un semestre en alza
El incremento de julio es en relación a igual mes del año pasado. Los despachos al exterior generaron un ingreso de divisas por u$s 1.110.000. El sector muestra cifras en ascenso desde febrero a julio inclusive.
Impuestos
En agosto la recaudación provincial quedó un 12% por encima de la inflación
La recaudación aumentó un 239% en agosto con respecto a igual mes de 2023 mientras que en el mismo lapso la inflación en la región del NOA que integra La Rioja fue del 227%. Esto determinó un aumento de la recaudación provincial del 12% en términos reales.
Sesiona mañana el organismo deliberativo.
¿Cuánto aumento propuso en las tasas el Ejecutivo municipal?
El proyecto ya ingresó en el Concejo Deliberante en la última sesión y establece una modificación en el valor de la Unidad Tributaria Municipal (UTM). En esta nota te contamos de cuánto es el incremento propuesto. Hace cuatro meses que no se actualiza este valor. Malestar entre los comerciantes.
Mercado nacional.
Sigue cayendo la venta de vestimentas y eso impacta en las industrias riojanas
El 72% de las empresas del país marcan una disminución de las ventas y con una baja inter anual del 11%. Este desplome del consumo se manifiesta especialmente por su impacto en La Rioja, en donde muchas empresas se dedican al rubro confecciones.
En el país 7,6%.
Aumentó el desempleo en la ciudad de La Rioja y se ubica en el 6,5%
La cifra marca una suba en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando afectaba al 4,1% de la Población Económicamente Activa. También se incrementó la subocupación. La falta de empleo en la ciudad de La Rioja está por debajo de la media nacional y por encima del promedio de la región NOA. Se trata de cifras correspondientes al segundo trimestre del 2024.
Mercado automotor
La venta de motos creció un 28,2% en agosto
Las operaciones aumentaron con respecto a agosto de 2023. En el acumulado enero - agosto, las ventas cayeron un 13,5% comparado con el mismo lapso del año pasado.
Fondos nacionales
En agosto la coparticipación quedó un 54% por debajo de la inflación
En agosto los fondos por coparticipación que llegaron a la provincia aumentaron un 173% con respecto al mismo mes de 2023. Pese a ese incremento, en el mismo lapso la inflación fue del 227% por lo que los recursos federales quedaron un 54% por debajo del proceso inflacionario. ¿Qué porcentaje de esos fondos destinó el Estado provincial para pagar salarios en agosto?
« «
«
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!