Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ACARA
#PATENTAMIENTOS
#AUTOS0KM
Todas las notas
E
Datos oficiales
Coparticipación: en febrero los recursos nacionales quedaron por encima de la inflación
En el segundo mes del 2022 los fondos federales se ubicaron un 9,2% por encima del proceso inflacionario. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la "Casa Rosada" y es el tercer mes consecutivo que ocurre lo mismo. La comparación con el gasto salarial del Estado riojano.
E
Una realidad que se profundiza
En los últimos dos años la cantidad de taxis y remises circulando disminuyó un 25%
El servicio de transporte de taxis y remises redujo notablemente su presencia en las calles de la ciudad más poblada de la Provincia. ¿Por qué faltan unidades? Los motivos económicos y sanitarios detrás de una de las realidades que muestra La Rioja luego de la pandemia.
E
Canasta básica
Supermercados: en diciembre el consumo en La Rioja quedó un 6,5% por debajo de la media nacional
En diciembre del año pasado las ventas en la provincia crecieron un 52% con respecto al mismo mes de 2020 pero a nivel nacional el consumo aumentó un 58,5% durante el mismo lapso. Además, en el último mes del año el consumo en las góndolas riojanas alcanzó los $922,1 millones.
E
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano cayeron un 6% en octubre
Luego de tres meses seguidos con las ventas en alza, los despachos al exterior sufrieron una caída del 6% con relación a octubre de 2020. Las ventas de vino riojano al exterior generaron divisas por u$s 684.000.
E
Mercado automotor
La venta de autos 0 km subió un 223,7% en enero
El incremento es con respecto a enero del año pasado. En enero de este año se vendieron 246 autos nuevos mientras que en el mismo mes de 2021 se habían concretado 76 operaciones. Así, en el primer mes del año se vendieron casi 8 autos por día.
E
Datos oficiales
Inflación: cuáles son los rubros que más aumentaron en La Rioja en el primer mes del año
Ya se conoce la evolución de los precios en enero. En este nota te contamos los rubros que más subieron y los que menos en los primeros 31 días del año. ¿Se mantiene la misma tendencia que en el 2021?
E
Datos oficiales
La ciudad de La Rioja está entre las cinco ciudades del país que menor nivel de desempleo tienen
El INDEC mide la situación laboral en los principales 35 centros urbanos del país. La Rioja presenta una desocupación del 3,6%, y solamente hay menor porcentaje de desocupados en Santiago del Estero, Corrientes, Comodoro Rivadavia y Viedma. La medición del organismo nacional no evalúa nivel de salario de los empleados.
E
Construcción
El consumo de cemento bajó un 7% en 2021
La caída es en relación al año anterior. Pese a que el 2020 estuvo signado por la pandemia, los confinamientos extremos y la paralización económica en varios meses del año, las ventas fueron superiores a las de 2021. El sector acumula ocho meses seguidos con las ventas en baja.
E
Datos oficiales
En 2021 la venta de autos usados aumentó un 125,7%
En todo el año pasado se vendieron 7.446 autos usados mientras que en 2020 se habían comercializado 5.923 vehículos. El primer año de la pandemia y las fases de confinamiento extremo influyeron para explicar este fuerte incremento en las operaciones.
E
Mercado automotor
El patentamiento de motos arrancó el año con una suba del 15,5%
En enero las ventas crecieron fuertemente en relación a igual mes de 2021. En el primer mes del año las ventas quedaron un punto por debajo de la media nacional. El sector acumula 11 meses consecutivos con las ventas en alza.
« «
«
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!