Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#TRABAJOREGISTRADO
#IERIC
#CONSTRUCCIÓN
Todas las notas
E
Mercado laboral
El empleo privado registrado acumula nueve meses consecutivos en baja
En octubre el empleo privado registrado en la provincia cayó un 10,2% con relación al mismo mes de 2023. Entre octubre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 3.200 empleos formales en el sector privado riojano. La Rioja fue la segunda provincia del país donde más cayó el trabajo registrado privado.
E
Impuestos provinciales
La recaudación aumentó un 171% en diciembre y quedó más de 58 puntos por encima de la inflación
En el último mes de 2024 la recaudación subió un 171% respecto a igual mes de 2023 mientras que la inflación registrada para el mismo lapso fue del 112,7%. Esto significó un incremento del 58,3% de la recaudación en términos reales. La recaudación tributaria acumula cinco meses seguidos con valores por encima de la inflación.
E
Política cambiaria.
Las exportaciones riojanas podrían verse afectadas en los próximos meses por el precio del dólar
Desde la próxima semana el Banco Central reduce la devaluación mensual del peso en relación a la principal moneda extranjera, una medida que apunta a profundizar la baja de la inflación pero que condiciona la posibilidad de exportar porque la Argentina se vuelve más cara. Costos internos y logística se suman a la preocupación de los productores. ¿Cómo impacta en el caso de La Rioja? ¿Dónde exporta sus productos la Provincia?
E
Fondos nacionales
En diciembre los fondos por coparticipación le volvieron a ganar a la inflación
En diciembre llegaron a la provincia más de $82.109 millones. Los fondos por coparticipación crecieron un 126,6% con respecto a igual mes de 2023. En el mismo lapso la inflación fue del 112,7% por lo que los recursos federales quedaron un 13,9% por encima del avance de los precios.
E
Relevamiento de funcionamiento.
En noviembre el Parque Eólico llegó a un 68% de rendimiento y quedó segundo en el ranking nacional
El informe mensual de CAMMESA precisa que en el caso de las etapas III y IV del Parque Eólico llegó a un factor de carga del 68%, es un dato que mide la energía generada en un mes. ¿Qué pasó con los otros proyectos del Parque? ¿En qué posición quedó en el total de enero a noviembre del año pasado. Los detalles en esta nota:
E
Periodo enero/diciembre.
Los aumentos de los precios diferenciados por rubros durante el 2024
Durante el año que recién termina los valores de los productos se incrementaron en promedio un 112,7%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos modificaciones? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro en el total anual acumulado con datos oficiales del INDEC para la región que integra La Rioja. Los detalles:
E
Precios.
Boleto de colectivo: rige desde hoy un aumento del 50% pero sigue siendo de los más baratos del país
Con el nuevo incremento el precio es de $450 por viaje y el boleto de colectivos de "Riojabus" dejó de ser el más barato del país. Son datos del relevamiento de diciembre de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA). Se trata de un estudio sobre 58 ciudades. Los detalles en esta nota:
E
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles cayó un 12% y ya acumula un año completo en baja
En noviembre las ventas bajaron un 12% con relación al mismo mes del año anterior. La última vez que había subido el consumo fue en noviembre de 2023. El aumento mensual del precio de los combustibles es la principal causa que explica este derrumbre del consumo registrado a lo largo de casi todo 2024.
E
Datos del IERIC
Los salarios en la construcción perdieron un 16,8% de su poder de compra
En octubre el salario promedio fue de $658.339 y esa cifra representó un aumento del 167,7% respecto a igual mes de 2023. Pese a esa suba, en el mismo lapso la inflación fue del 184,5%. A nivel nacional el sueldo promedio en el sector fue de $914.248, es decir, $255.909 más de lo que percibió un obrero riojano. En todos los casos estamos mencionando asalariados registrados, es decir aquellos que tienen obra social y aportes patronales.
E
Comercio internacional
Las exportaciones de vino riojano bajaron un 51,3%
En noviembre los despachos al exterior disminuyeron un 51,3% con respecto al mismo mes de 2023. En el penúltimo mes del año las ventas del sector al mercado internacional generaron un ingreso de divisas por u$s 404.000.
« «
«
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!