Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#VEHÍCULOS
#CCA
#AUTOSUSADOS
Todas las notas
E
En junio hubo subas y bajas en el precio de los alimentos
Durante junio se registró una disminución del 1.46% en el precio de algunos alimentos, principalmente de los productos estacionales como son las verduras y frutas. Ya se puede hacer la primera comparación entre el IPC La Rioja que releva Economía Riojana con el nuevo IPC Cuyo que puso en marcha el INDEC.
E
Pelea Provincia/Municipio
Coparticipación: la Capital le demanda a la provincia más de $120 millones
El municipio capitalino sostiene que la llegada de fondos nacionales creció un 46%, mientras que los recursos a su administración sólo crecieron un 21,8%. El reclamo podría judicializarse en las próximas semanas.
E
Producción provincial
El 54% de las exportaciones riojanas corresponden a manufacturas agropecuarias
Se trata de datos del primer trimestre de este año 2020. En el segundo lugar en el ránking aparecen las manufacturas industriales y en la tercera posición los productos primarios sin elaboración.
I
Empleo privado
La Rioja es una de las provincias donde más creció el empleo privado en los últimos 20 años
Los datos oficiales marcan un incremento en el empleo formal que supera el 130% en las últimas dos décadas y está por encima de la media nacional en este rubro. Un informe de economiariojana.com.ar para pensar causas, pero también para analizar virtudes a tener en cuenta.
G
En la UNLaR
APROSLAR concretará este viernes un Foro Provincial de Salud Pública Riojana
Se trata de un foro con perspectiva de género y asistirán referentes nacionales de la sanidad, entre ellos el titular de la FESPROSA, Jorge Yabkowski. El foro apunta a exponer la crisis del sistema sanitario provincial y a plantear soluciones para el sector.
E
Situación preocupante
El empleo formal en la construcción cayó un 38 %
El informe del IERIC es contundente: cerraron algunas empresas, bajó la cantidad de trabajadores registrados y se vende menos cemento. Un escenario preocupante.
E
Recursos nacionales
En el primer trimestre solamente llegaron $48 millones en concepto de Fondos extras
El aporte del Gobierno nacional en concepto de reparación del punto pérdido de coparticipación fue muy bajo en el comienzo del año. En enero se llegó al extremo de que no se enviara ni un pesos por ese item.
E
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles aumentó un 4,2% en marzo
En las estaciones de servicio se vendieron 13.784 metros cúbicos (m3) de combustible mientras que en el mismo mes de 2022 se habían consumido 13.231 m3. Además, en marzo las ventas subieron un 11,3% en comparación con febrero.
E
El mercado de la venta de 0 km lleva cuatro años en caída
Una investigación del docente universitario y economista Mag. Nicolás Casas determinó que Los detalles en esta nota que toma como base el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
E
Datos de Fundelec
En diciembre aumentó un 8% el consumo eléctrico
En el último mes de 2024 la demanda se incrementó un 8% en comparación con diciembre de 2023. El registro abarca el consumo residencial, comercial e industrial. En diciembre La Rioja fue la segunda provincia del país donde más creció el consumo.
« «
«
213
214
215
216
217
218
219
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!