En el último mes del año pasado las ventas subieron un 0,8% con respecto a diciembre 2023. Aquel fue el mes en que se produjo la devaluación del 118% con Milei apenas asumido en la Casa Rosada. Además, el consumo mensual creció un 1,7% en diciembre con relación a noviembre.
La venta de combustibles en la provincia registró una suba del 0,8% en diciembre y cortó así una racha negativa de un año completo con los números en rojo.
Los datos contenidos en el informe mensual que publica la Secretaría de Energía de la Nación y a los que economiariojana tuvo acceso, reflejaron que en diciembre se vendieron 12.660 metros cúbicos (m3) de combustible en las estaciones de servicio de la provincia -tanto de gasoil como de naftas- mientras que en el mismo mes de 2023 se habían consumido 12.562 m3. Esta diferencia positiva significó un alza en las ventas del 0,8% interanual.
Con los datos de diciembre el sector cortó una racha negativa de 12 meses consecutivos con las ventas a la baja. Para entender esta suba del consumo hay que tener en cuenta que diciembre de 2023 fue el mes que asumió el presidente Javier Milei quien días después de llegar a la Casa Rosada aplicó una devaluación del 118% del peso argentino y que además la inflación de ese mes superó el 25%. Esas dos situaciones pudieron haber influído en la caída del consumo de ese último mes de 2023 y podrían explicar este aumento del 0,8% en las ventas.
A su vez, el informe oficial también reveló que del total de litros de combustibles vendidos el 60,8% corresponde a la venta de naftas (7.705 m3) y el 39,2% a la venta de gasoil (4.955 m3).
Con relación al gasoil, en diciembre se vendieron 2.521 m3 de gasoil común y 2.434 m3 de gasoil ultra. En el caso de las naftas, del total comercializado se registró un consumo de 5.939 m3 de nafta súper y 1.766 m3 de nafta ultra.
En tanto, el consumo mensual de combustibles creció un 1,7% en diciembre con respecto a noviembre. El reporte oficial precisó que los despachos de gasoil subieron un 0,3% en diciembre con relación a lo que se había vendido en noviembre mientras que en el caso de las naftas se produjo un incremento del 2,6% en diciembre también con respecto al mes anterior.