Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ACARA
#PATENTAMIENTOS
#AUTOS0KM
Notas sobre Economía
Datos de Fundelec
El consumo eléctrico bajó un 3% en junio
La caída es interanual y alcanzó al consumo residencial, comercial e industrial. A nivel país, la demanda bajó un 7% por lo que el consumo en la provincia quedó un 4% por encima de la media nacional.
Datos oficiales
El 33,6% de los trabajadores asalariados de la ciudad Capital no están registrados
Se trata de aquellos empleados que no tienen ni obra social, ni aportes patronales ni ART. El dato surge de la Encuesta Permanente de Hogares en el primer trimestre del año y está publicado por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia.
Mercado automotor
La caída en la venta de motos no para: en junio bajó un 25,3%
En junio se reportaron 127 patentamientos mientras que en el mismo mes de 2023 se habían vendido 170 unidades. En el primer semestre del año las ventas bajaron un 26,8% en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles bajó un 10,2% en junio
La caída es en comparación con el mismo mes de 2023 y el sector acumula siete meses consecutivos con las cifras en rojo. El aumento sostenido de los precios y la recesión económica explican esta retracción en la demanda.
Relevamiento de precios.
La venta de cemento cayó un 18% en el mes de junio
Los corralones no se recuperan y el cierre del primer semestre del año volvió a mostrar los mismos números negativos de todo el 2024. ¿Cuánto cuesta una bolsa de portland? ¿Cuánto aumentó su precio en relación a los meses anteriores? Los detalles en esta nota:
Canasta básica
Supermercados: en mayo el consumo quedó casi un 19% por debajo de la inflación
Las ventas aumentaron un 249,9% en comparación con mayo de 2023 pero en el mismo lapso la inflación fue del 268,8%. Por eso, el consumo sufrió una caída del 18,9% en términos reales. A nivel país las ventas nominales crecieron un 263,6% por lo que el consumo en La Rioja quedó un 13,7% por debajo de la media nacional.
Mercado automotor
En el primer semestre del año cayó un 26,8% la venta de autos 0 km
Entre enero y junio de este año se vendieron en la provincia 794 autos contra los 1.085 vehículos que se habían comercializado en igual lapso de 2023. Además, las ventas cayeron un 25,3% en junio comparado con el mismo mes del año pasado. El sector acumula siete meses seguidos con las operaciones a la baja.
Relevamiento de precios.
El índice lomito de julio
En "Economía Riojana" seguimos midiendo el "Índice lomito". Mes a mes tomamos como referencia el salario mínimo que cobra un empleado público de planta permanente y lo comparamos con los precios de un lomito, un sándwich de milanesa, una docena de empanadas árabes y una pizza. El objetivo es saber cómo evoluciona el poder adquisitivo de los riojanos. Los resultados en esta nota:
En la región que integra La Rioja
Precios: aumentos por rubros en el primer semestre del 2024
En el periodo comprendido entre enero y junio del 2024 los valores de los productos se incrementaron en promedio un 76%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. Los detalles.
Datos del primer trimestre del 2024.
El 18,6% de los capitalinos tienen problemas de empleo
El dato surge de la suma de las personas que no tienen trabajo, más aquellos que tienen un empleo pero están buscando trabajar más horas. En total son 20 mil capitalinos en esas condiciones. ¿La Provincia está por debajo o por encima del promedio del país? La inflación y su impacto en la necesidad de tener más ingresos.
« «
«
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!