Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Resultados de la búsqueda
El impacto de la recesión.
Fuerte caída del envío de fondos nacionales a La Rioja en el primer trimestre
Se trata de un infome de "Politikon Chaco" y destaca la consultora que se trató del peor trimestre desde el año 2016. Ganancias e IVA se desplomaron y entonces las provincias recibieron muchos menos recursos del Gobierno nacional. A eso se debe sumar la eliminación del Fondo de Incentivo Docente, del Fondo para el transporte, el no envío de los fondos extras y la paralización de la obra pública.
Recursos nacionales.
En enero la coparticipación estuvo un 39% por debajo de la inflación
En el primer mes del año se confirmó la misma tendencia negativa del 2023. El incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 39,4% por debajo del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $44.500 millones. ¿Qué pasa al comparar con el aumento del gasto en el salario mínimo estatal? La caída de la recaudación va de la mano de la una gran recesión de la economía nacional.
Recursos federales.
Preocupa al Gobierno riojano la fuerte disminución en la recaudación nacional
En los últimos meses hubo una caída significativa en la transferencia de los fondos enviados por la Nación al compararlos con la inflación. En parte es por el impacto de la baja en Ganancias y también la disminución de la actividad económica (y por ende del aporte del IVA). El año terminaría con ocho meses en donde la recaudación estuvo por debajo de los aumentos de precios. El informe de la "Fundación Mediterránea" que advierte del problema que enfrentan los estados provinciales y la perspectiva negativa.
Recursos nacionales.
En noviembre la coparticipación nuevamente estuvo por abajo de la inflación
En el mes de noviembre el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 33,4% por debajo del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $30.000 millones. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación y medidas en relación con la inflación que difunde el INDED. ¿Qué pasa al comparar con el aumento del gasto en el salario mínimo estatal?
Recursos nacionales.
En octubre la coparticipación quedó sensiblemente por debajo de la inflación
En el mes de octubre el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 23,8% por debajo del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $28.000 millones. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación y comparadas con la inflación que el INDEC mide para la región que integra la Provincia. ¿Qué pasa al comparar con el aumento del gasto en el salario mínimo?
Recursos nacionales.
En agosto la coparticipación quedó por encima de los aumentos de precios
En el mes de agosto el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 7,4% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $26.000 millones. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación y comparadas con la inflación que el INDEC mide para la región que integra la Provincia.
Por 14° mes consecutivo
Coparticipación: los recursos nacionales arrancaron el año por encima de la inflación
En el primer mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 1% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $14 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada.
Recursos nacionales.
Coparticipación: en mayo los recursos nacionales quedaron por encima de la inflación
En el quinto mes del 2022 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 29,8% por encima del proceso inflacionario. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la "Casa Rosada" y es el sexto mes consecutivo que ocurre lo mismo.
Los recursos nacionales
Coparticipación: en abril los recursos nacionales quedaron por encima de la inflación
En el cuarto mes del 2022 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 10,1% por encima del proceso inflacionario. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la "Casa Rosada" y es el quinto mes consecutivo que ocurre lo mismo. ¿Qué pasa al comparar estos números con el gasto salarial del Estado riojano?
Datos oficiales
Coparticipación: en diciembre los recursos nacionales quedaron por encima de la inflación
En el último mes del 2021 los fondos federales quedaron un 10,4% por encima del proceso inflacionario. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada y cortan una racha negativa de dos meses (noviembre y octubre).
«
1
2
3
4
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!