Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Resultados de la búsqueda
Relevamiento de precios.
La Rioja cierra el 2024 con la tarifa de colectivo más barata del país
La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) informó el ránking del precio del boleto de colectivos urbanos en todo el país.El Gobierno provincial ya anticipó que en enero se analizará un cambio de precio. ¿Dónde se paga el boleto más caro? Se trata de un relevamiento nacional sobre 58 ciudades. Los detalles en esta nota:
Acumulado anual: 103,2%
En la región que integra La Rioja la inflación de octubre fue del 2,6%
El INDEC informó que fue sensiblemente más baja que en septiembre (cuando se había posicionado en 3,4%). En el país el promedio del mes fue del 2,7% y también marcó una fuerte disminución. ¿Qué pasó con el rubro alimentos? Los detalles en esta nota:
Relevamiento de precios.
En noviembre los alquileres de dos dormitorios oscilan entre $250.000 y $350.000
En "Economía Riojana" presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿Tres dormitorios? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en noviembre en esta nota.
Relevamiento propio.
Cemento: un sector que continúa en crisis
Las operaciones no se recuperan y el octavo mes del año marcó la misma tendencia negativa de los periodos anteriores del 2024. La caída en relación al año anterior llega al 45%. Los detalles en esta nota:
Acumulado anual: 98,1%
En la región que integra La Rioja la inflación de septiembre fue del 3,4%
El INDEC informó que fue sensiblemente más baja que en agosto, cuando se había posicionado en 5%. En el país el promedio del mes fue del 3,5% y también marcó una disminución. ¿Qué pasó con el rubro alimentos? Los detalles en esta nota:
Mercado desregulado.
La nafta lleva un 163,2% de incremento acumulado en los últimos diez meses
En diciembre el litro de nafta súper se encontraba en $416 y con la baja de hoy se ubica en $1.095. La decisión de esta semana implicó una disminución del 1% ¿Cuánto sale llenar un tanque en la ciudad Capital? Fuerte impacto en el consumo que sigue cayendo. Los detalles en esta nota:
En la región que integra La Rioja.
Precios: aumentos por rubros en lo que va del 2024
En el periodo comprendido entre enero y julio del 2024 los valores de los productos se incrementaron en promedio un 82,4%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. Los detalles.
Cantidad de vecinos.
La ciudad de La Rioja aumentó la cantidad de frentistas un 60% en los últimos 20 años
En el año 2005 un relevamiento del municipio de Capital determinó que existían 53 mil frentistas, hoy son 85 mil los frentistas registrados. Dato de la Dirección de Catastro municipal. El impacto de la zona Sur y sus implicancias en términos de servicios prestados por la comuna.
Preocupación en el Parque industrial.
La capacidad instalada utilizada por las empresas textiles disminuyó un 17%
Usan solamente cuatro de cada diez máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que ese sector concentra casi el 50% de la mano de obra del sector industrial riojano). Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
Datos oficiales.
En La Rioja el consumo no se recupera
A pesar de la expectativa de una recuperación en "V", por el momento eso no ocurre. Disminuye la compra de autos, motos, combustible, cemento y en los súper. El tema también provoca un incremento del desempleo en el sector privado registrado. ¿Cuáles son las señales positivas? Los detalles en esta nota de "Economía Riojana".
«
1
2
3
4
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!