Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#TRABAJOREGISTRADO
#IERIC
#CONSTRUCCIÓN
Todas las notas
E
Cantidad de vecinos.
La ciudad de La Rioja aumentó la cantidad de frentistas un 60% en los últimos 20 años
En el año 2005 un relevamiento del municipio de Capital determinó que existían 53 mil frentistas, hoy son 85 mil los frentistas registrados. Dato de la Dirección de Catastro municipal. El impacto de la zona Sur y sus implicancias en términos de servicios prestados por la comuna.
E
Fondos nacionales.
Fondos extras: La Nación le adeuda a la Provincia $35.400 millones
La cifra surge de lo no enviado por fondos compensatorios (fondos extras) durante el año pasado y los siete meses de este 2024. Hace diez meses que no se realizan transferencias por este item. ¿A cuánto equivale del total de la coparticipación? ¿Y de la grilla salarial? Los detalles en esta nota:
E
Mercado automotor
La venta de autos 0 km volvió a caer en julio y se profundiza la crisis en el sector
En julio las ventas cayeron un 10,8% en comparación con el mismo mes del año pasado. A su vez, en el acumulado enero-julio la cantidad de patentamientos bajó un 24% con relación al mismo periodo de 2023. El sector acumula ocho meses seguidos en baja.
E
Líneas de pobreza e indigencia.
Para no ser pobre en julio una familia riojana necesitó $867.000
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $390.000. La medición no incluye el costo de un alquiler. ¿Cuánto aumentaron estos índices en los primeros siete meses del año?
E
Datos del primer trimestre del año.
La ciudad de La Rioja continúa siendo la de menor desigualdad económica del país
El dato surge de una investigación del Observatorio de políticas públicas Politiké, que tomó como referencia el índice Gini a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC. En los años anteriores la ciudad ya estaba ubicada en ese mismo lugar.
E
Datos del IERIC
El empleo registrado en la construcción se desplomó casi un 65% en mayo
El trabajo registrado bajó un 64,9% con respecto a mayo de 2023. En el acumulado enero-mayo la caída del empleo llega al 56,1% en comparación con el mismo lapso del año pasado. En mayo La Rioja fue la segunda provincia del país donde más bajó el empleo formal.
E
Mercado automotor
El mercado de los autos usados no levanta y anotó otra baja: -13,3% en junio
En junio se vendieron 515 autos usados mientras que en el mismo mes del año pasado se habían concretado 594 transacciones. En el primer semestre del año las ventas disminuyeron un 23,9% comparado con el mismo lapso de 2023.
E
Investigación.
El 59,4% de los trabajadores riojanos que tiene empleo están por debajo de la línea de pobreza
Una investigación del docente universitario y economista Mag. Nicolás Casas determinó que en La Rioja para la mayoría de los trabajadores tener un empleo no es garantía de no caer por debajo de la línea de pobreza. ¿Qué pasa en el resto del NOA? Los detalles en esta nota que toma como base la Encuesta Permanente de Hogares del primer trimestre del 2024.
E
Datos del INV
Cayeron un 5,7% las ventas de vino riojano en el mercado interno
En mayo los despachos de vino bajaron un 5,7% con respecto al mismo mes de 2023. En el quinto mes del año las ventas riojanas quedaron más de un 12% por debajo de la media nacional.
E
Datos no oficiales.
Según la Universidad Católica Argentina la pobreza en la ciudad de La Rioja llegó al 68%
Según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Indec, la ciudad Capital quedó por encima del promedio del país. A nivel nacional la cifra llega a más del 54% Los datos son del primer trimestre del año.
« «
«
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!