Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ACARA
#PATENTAMIENTOS
#AUTOS0KM
Notas sobre Economía
Datos del SIPA
El empleo registrado en el sector privado creció un 10,5%
En mayo se registraron 34.300 trabajadores con empleo formal mientras que en el mismo mes de 2022 en el sector había 31.000 personas con la misma condición laboral. En el quinto mes del año La Rioja fue la tercera provincia del país donde más creció el empleo privado registrado.
Datos de la CAME
En el último fin de semana largo cada turista en La Rioja gastó $16.000 por día
Un informe reveló que cada turista permaneció, en promedio, 2,2 días en la provincia. El Parque Nacional Talampaya y el Cañón del Triásico fueron las atracciones más visitadas. Los turistas llegaron mayormente de CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otras.
Mercado automotor
Autos usados: en los primeros siete meses del año las ventas cayeron un 0,2%
Entre enero y julio de este año se vendieron 4.070 autos usados mientras que en igual período de 2022 se habían concretado 4.080 transacciones. Las operaciones también cayeron en julio en comparación con el mismo mes del año pasado (-0,1%). El sector acumula cuatro meses seguidos con las ventas en baja.
Datos de marzo 2023.
En la ciudad Capital 39 mil personas tienen problemas de empleo
En la principal ciudad de la Provincia existen 5 mil personas desocupadas, 21 mil que demandan otro empleo diferente al que tienen y 13 mil ciudadanos que trabajan menos horas de las que desearían. Según el INDEC, la Población Económicamente Activa de la Capital llega a 106 mil habitantes.
Aumento de precios.
¿De cuánto debería ser el próximo aumento a los estatales para que no pierdan frente a la inflación?
AMP, APROSLaR y la CTA ya pusieron en debate el tema salarial. La devaluación de la semana pasada impactó fuerte en precios, por eso en esta nota analizamos de cuánto debería ser el próximo incremento para que los salarios no pierdan poder adquisitivo.
Impuestos provinciales
En julio la recaudación de impuestos tuvo un aumento real del 16,1%
La recaudación de impuestos creció un 130% en julio con respecto a igual mes del año pasado. En el mismo periodo la inflación fue del 113,9%. Por eso, lo recaudado por la Provincia tuvo una suba real del 16,1% en términos reales.
Mercado automotor
La venta de motos aumentó un 7% en julio
En julio se vendieron 474 motos contra las 443 unidades que se habían comercializado en igual mes de 2022. En el acumulado enero-julio las ventas crecieron un 3,2% en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Recursos nacionales.
Otra vez la coparticipación quedó por debajo de la inflación
En el mes de julio el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 7% por debajo del proceso inflacionario, es el quinto periodo del año que ocurre lo mismo. A la Provincia llegaron más de $21 mil millones. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación.
Acumulado anual: 61%
Inflación: en la región que integra La Rioja en julio fue del 6,1%
Se conocieron las subas de precios en el séptimo mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una disminución en relación a junio (había sido del 6,6%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 113,9%. En el país el promedio llegó al 6,3%. Estos datos no toman en cuenta la devaluación de esta semana y su traslado a precios.
Datos del INV
La venta de vino riojano en el mercado interno creció un 29,8%
En mayo el consumo de vino riojano en el mercado argentino alcanzó los 12.967 hectolitros (hl), en tanto que en el mismo mes de 2022 se habían vendido 9.988 hl en el sector. En mayo La Rioja fue la tercera provincia del país que más vino vendió.
« «
«
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!