25/08/2025
Bono verde.
ECONOMÍA   Bono verde.

25/08/2025

¿Qué está pasando con la deuda externa riojana?

El pasado viernes vencían 51 millones de dólares y el Estado provincial le informó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que no iba a cumplir con el pago de ese plazo ¿Qué dijo el Gobernador sobre el tema? ¿Cuánto se debe? ¿Qué origen tiene la deuda? Detalles para entender una situación que convierte a La Rioja en la única provincia del país en default.


¿Qué está pasando con la deuda externa riojana?

La Rioja no pagó el vencimiento del mes de agosto a los bonistas y ratificó la continuidad del default. En esta nota de www.economiariojana.com.ar te contamos algunos detalles del conflicto.

El pasado viernes vencían 51 millones de dólares y el Estado provincial le informó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que no iba a cumplir con el pago de ese plazo. Esa medida determinó la continuidad del default que había comenzado el año pasado. 

Consultado por los medios periodísticos, el gobernador Ricardo Quintela afirmó que su gestión priorizará el pago a los trabajadores estatales antes que a los bonistas, a los que calificó de "fondos buitres".

Sin embargo, se mostró dispuesto a negociar un acuerdo que no afecte la posibilidad de pagar del Gobierno provincial.

La Rioja es la única provincia argentina en default en este momento y eso ocurre desde febrero del año 2024. La Provincia debía pagar el año pasado 75 millones de dólares, una cifra que surgió de la renegociación que se realizó en el año 2021. 

Desde la administración de Ricardo Quintela destacan que 18 meses después de haber entrado en default, la Provincia no sufrió ningún embargo sobre sus bienes y que su día a día económico no se vio alterado.

Al no estar en búsqueda de financiamiento internacional, no tener el Estado riojano posesiones en otras partes del mundo y por el momento no avanzar el tema en la Justicia argentina, hasta ahora el default no se trasladó a ninguna acción concreta sobre recursos o bienes provinciales.

La mayor composición de la deuda de la provincia de La Rioja está dolarizada y viene de la toma del empréstito denomidado "Bono verde", que en su momento equivalía a 318 millones de dólares y que se había determinado públicamente que sería pagado por la empresa estatal Parque Eólico, algo que hasta el momento no ocurrió.

En ese sentido, hace un par de semanas las autoridades del Parque informaron en declaraciones públicas en "Riojavirtual Radio" que habían enviado remesas al Gobierno provincial por 50 millones de dólares. Desde el Estado no se informó en qué destino se utilizaron esos recursos. 

En el momento de tomar el empréstito la moneda extranjera se encontraba en 18 pesos por unidad de dólar, hoy se ubica por encima de los 1.370 pesos por unidad de la moneda extranjera. Esa feroz devaluación provocó que la deuda medida en pesos creciera exponencialmente. 


Parque Eólico Arauco

Déjenos su comentario