En febrero las operaciones cayeron un 29,9% respecto al mismo mes de 2024. El 58,9% del vino vendido se despachó en envase tetrabrik y el 40,4% en botella.
La venta de vino riojano en el mercado nacional cayó un 29,9% en febrero con relación al mismo mes de 2024.
Las cifras difundidas en el informe mensual que elabora el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y a las que economiariojana tuvo acceso, reflejaron que en febrero el consumo de vino riojano en el mercado interno fue de 8.953 hectolitros (hl), mientras que en igual mes de 2024 se habían vendido 12.777 hl en el sector. Esta diferencia negativa significó una baja interanual del 29,9% en las ventas.
El informe del INV determinó además que en febrero el 58,9% de lo comercializado se despachó en tetra brik, el 40,4% en botella y 0,7% en damajuana.
A su vez, el 36,3% del volumen corresponde a vino regional, 23,1% al resto de los vinos sin mención varietal y 40,6% a vino varietal.
Los datos del informe del INV revelaron también que el 81,8% del vino comercializado en febrero en el mercado interno proviene de Mendoza y el 14,3% de San Juan. Siguen en importancia La Rioja (1,7%), Salta (1,4%), Neuquén (0,4%) y Rio Negro (0,2%).
Por otra parte, en febrero a nivel país las ventas de vino alcanzaron un volumen de 533.168 hl, lo cual evidencia un aumento del 6,2% respecto a igual mes del año anterior. Esto significa que en febrero las ventas de vino riojano quedaron más de 36 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.