08/05/2025
Cambios tributarios.
ECONOMÍA   Cambios tributarios.

08/05/2025

La Rioja sería la provincia más perjudicada si se modifica el sistema de cobro del IVA

Una consultora nacional midió cuánto perdería cada provincia en caso de que se modifique el sistema de cobro del Impuesto al Valor Agregado como propone el Gobierno nacional. Estimó el monto que nuestra Provincia recibe por ese gravamen el 48% de sus ingresos corrientes y que sería el Estado provincial más afectado. Los detalles:  


La Rioja sería la provincia más perjudicada si se modifica el sistema de cobro del IVA

La Rioja sería la provincia más afectada por un cambio en el sistema de recaudación del IVA, según un informe nacional que se conoció en las últimas horas. El estudio precisa que del total de ingresos corrientes ese impuesto implica para nuestro territorio el 48% de los recursos que envía la Nación. 

La consultora Empiria -que dirige el ex ministro de Economía durante la gestión del Pro Hernán Lacunza- determinó qué porcentaje de los ingresos corrientes provinciales provenienen del Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

Luego de La Rioja aparecen Formosa (46%) y Catamarca (45%). Mientras que en el otro extremo está CABA, en donde solamente implica el 6%.

El dato adquiere un especial significado cuando el Gobierno nacional anunció que está trabajando en una modificación del sistema de recaudación de ese impuesto que pagamos los argentinos cada vez que realizamos una compra.

"El Gobierno prepara una modificación de raíz en la relación tributaria que tiene la Nación con las provincias y buscará un cambio en el formato con el que se determina un impuesto central del sistema impositivo como es el IVA. Para eso, el equipo económico tiene avanzado y en etapa de cierre un proyecto de ley de reforma integral que pondrá a discusión en el Congreso, posiblemente después de las elecciones legislativas", adelantó el sitio Infobae en las últimas horas.

En el mismo sentido, precisó que "el ministro de Economía Luis Caputo anticipó que ese cambio en el IVA incluirá una alícuota de base que corresponderá a la tajada de reparto primario de coparticipación que se llevará el fisco nacional, que sería de 9%, y que luego las provincias deberán determinar qué alícuota “adicional” necesitará cada una según su estructura de gasto público".

¿Qué es el IVA? IVA es una sigla que hace referencia al Impuesto al Valor Agregado, que es un tributo que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición de un bien y que existe en casi todos los países. En el caso de Argentina se encuentra en el 21% en la mayoría de los casos.


Parque Eólico Arauco

Déjenos su comentario