Desde abril en el país la jubilación mínima es de $355.820 (incluyendo el bono de $70.000). Sin embargo, en la provincia de La Rioja se agrega el adicional de la quincenita, que en el menor de los casos es de $125.000. ¿A cuántos jubilados riojanos beneficia la medida? Los detalles en esta nota:
En La Rioja la jubilación mínima de un jubilado llega a los $480.820 y de esa manera se encuentra en el mes de abril un 35,1% por encima de la jubilación mínima nacional.
La diferencia surge porque el haber mínimo nacional se ubica en $355.820 desde el mes de abril, siempre incluyendo el bono de $70.000 que viene desde la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía pero que nunca se actualizó en la actual administración.
Por su parte, los jubilados riojanos tienen el extra de la quincenita, que en el menor de los casos representa $125.000. Existen algunas reparticiones que tienen ese adicional en un valor más alto porque los activos de ese lugar de trabajo cobran más en ese ítem y lo mismo ocurre con los pasivos de esos organismos. Tal es el caso de Seguridad o Salud que tienen mejores quincenitas.
La medida se paga todos los meses junto a la jubilación por un convenio que firmó el Estado provincial con el ANSES y que actualmente beneficia a 9.000 jubilados riojanos que lo perciben. Se realiza con fondos provinciales.
Sin dudas que el problema comienza al comparar con el valor de la Canasta Básica. Ese valor de $480.000 deja a los jubilados riojanos apenas unos pesos por encima de la línea de indigencia (que se mide para una familia tipo de cuatro integrantes) y muy por debajo de la Canasta Básica Total, que es la que determina la línea de pobreza y en marzo estuvo por encima del millón de pesos.
Los datos que publicamos en esta nota de www.economiariojana.com.ar surge de información oficial del Gobierno provincial y del ANSSES, el periodo de tiempo analizado es marzo y abril del 2025.