20/04/2025
Informe nacional.
ECONOMÍA   Informe nacional.

20/04/2025

En La Rioja más de la mitad de los trabajadores del sector privado están precarizados

En la Provincia el 56% de los trabajadores privados no tienen aportes patronales ni obra social. El dato surge de un estudio realizado por Argendata en todo el país tomando como base la Encuesta Pemanente de Hogares. A nivel país el promedio resultó en un 47%. ¿En qué lugar quedó La Rioja del promedio nacional? ¿En que Provincia hay más trabajadores flexibilizados y en dónde menos?


En La Rioja más de la mitad de los trabajadores del sector privado están precarizados

La consultora Argendata de la fundación Fundar realizó un relevamiento en todo el país sobre el nivel de informalidad laboral en el sector privado. El estudio -que toma como base la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC del año 2024- establece a nivel nacional un promedio del 47% de trabajadores precarizados en el sector privado.

En el caso de La Rioja el estudio precisa que el 56% de los trabajadores del sector privado no cuentan con obra social, aportes patronales ni obra social. Es decir, están precarizados en su ámbito laboral.

Sobre un total de 24 territorios estudiados (incluyendo CABA), nuestra provincia quedó en el puesto 15. Y La Rioja es la que mejor resultados obtuvo de todo el NOA.

La provincia con mejores registros en esta investigación es Tierra del Fuego, en donde el nivel de precarización llega al 20%. Luego aparecen CABA (28%) y Neuquén (con un 29%).

Mientras que la cifra más alta de precarizados se encuentra en Santiago del Estero, en donde el nivel de flexibilización afecta al 70%. Seguida muy de cerca por Formosa (69%) y Chacho (68%).

Esta nota de www.economiargentina.com.ar toma como base un informe que hizo público Argendata en sus redes sociales, esta institución es parte de un proyecto de la fundación Fundar. El periodo de tiempo analizado es el año 2024. 

(La imagen que acompaña esta nota es solamente para graficar la misma, no es de un caso que se vincule con lo narrado en el texto). 


Parque Eólico Arauco

Déjenos su comentario