08/08/2025
Información exclusiva.
ECONOMÍA   Información exclusiva.

08/08/2025

Empleados y empresas riojanas, las claves del registro minero que lanzó el Gobierno

En Economía Riojana accedimos a algunos detalles del Registro minero creado por el Gobierno provincial y que ya está disponible para los inversores en este rubro. ¿Qué limites tiene? ¿Qué porcentajes de capital riojano pide a las empresas? ¿Qué pasa con la mano de obra? Los detalles en esta nota: 


Empleados y empresas riojanas, las claves del registro minero que lanzó el Gobierno

El Gobierno riojano lanzó hace unos días de manera formal la posibilidad de que las empresas y proveedores se anoten en el "Registro Provincial de Proveedores de Empresas Mineras". En Economía Riojana accedimos a las principales características que tiene este régimen y en esta nota te contamos los detalles.

El Registro tiene una ley provincial sancionada por la Cámara de Diputados que lo sustenta y lo regula en sus particularidades. En ese sentido, la normativa determina que las empresas mineras deberán contar con un 70% de sus empleados de origen riojano. 

Mientras que el 70% de los proveedores en diferentes rubros también deberán ser locales. Con un agregado clave: las empresas riojanas podrán cobrar hasta un 15% más caro sus bienes o servicios que los ofrecidos por sus competidores que no sean riojanos. Es decir, que aunque estén más caros en un 15% tendrán prioridad para ser contratadas.

En ese mismo sentido, en la ley vigente se precisa que las entidades deberán tener por lo menos un año de radicación legal en el territorio riojano y podrán asociarse con capitales locales, aunque eso también deberá también demostrarse administrativamente. 

Otro elemento fundamental del nuevo sistema que plantea la Provincia es la existencia de lo que las autoridades denominan "anillos" geográficos de cercanía.

Las empresas deberán pagar por bienes y servicios teniendo en cuenta la cercanía geográfica con el lugar de explotación, privilegiando siempre lo más cercano y demostrando en caso de no hacerlo que existen motivos reales de imposibilidad de contratación en esa parte de la Provincia. 

Esta nota de www.economiariojana.com.ar tiene como base la información brindada desde el Gobierno provincial y corresponde al mes de agosto del 2025. 

 


Parque Eólico Arauco

Déjenos su comentario