Surge de una investigación del docente universitario y economista Mag. Nicolás Casas y puntualiza que en la ciudad Capital el ingreso promedio per cápita (por persona) familiar en el primer trimestre del año llegó a los $351.894. Tomó como base la Encuesta Permanente de Hogares. ¿Cuál es la ciudad con peores ingresos y tiene cuál los mejores? Los detalles.
El ingreso per cápita familiar en La Rioja es uno de los más bajos del país. En la ciudad de La Rioja el ingreso per cápita familiar es de $351.894 y queda en el ránking nacional solamente por encima de Resistencia, capital de Chaco.
"El ingreso per cápita familiar es el total de dinero que ingresa en una familia dividido por la cantidad de personas que viven en esa vivienda", dice el diccionario económico. La plata que le tocaría a cada persona de esa casa tomando el total de ingresos en esa vivienda.
En ese sentido, es importante precisar que "el ingreso per cápita considera a cada hombre, mujer y niño, incluso a los recién nacidos, como miembro de la población".
Al comparar con el resto del país, el informe del economista riojano precisa que como ya se mencionó Resistencia con $300.257 de ingresos por persona ocupa la última posición a nivel nacional.
Mientras que en el otro extremo de la medición se encuentran CABA con $845.169 por persona y Ushuaia con $791.885 por habitante de esa ciudad del extremo Sur del país. Esas son las dos ciudades con mejores ingresos per cápita del país.
Esta nota de www.economiariojana.com.ar se basa en un informe del docente universitario y economista Mag. Nicolás Casas y puntualiza en la ciudad Capital el ingreso promedio per cápita familiar, tomando como periodo de tiempo el primer trimestre del año 2025.