Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#GASTO.
#AJUSTE.
Notas sobre Economía
Mercado automotor
La venta de motos aumentó un 7% en julio
En julio se vendieron 474 motos contra las 443 unidades que se habían comercializado en igual mes de 2022. En el acumulado enero-julio las ventas crecieron un 3,2% en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Recursos nacionales.
Otra vez la coparticipación quedó por debajo de la inflación
En el mes de julio el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 7% por debajo del proceso inflacionario, es el quinto periodo del año que ocurre lo mismo. A la Provincia llegaron más de $21 mil millones. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación.
Acumulado anual: 61%
Inflación: en la región que integra La Rioja en julio fue del 6,1%
Se conocieron las subas de precios en el séptimo mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una disminución en relación a junio (había sido del 6,6%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 113,9%. En el país el promedio llegó al 6,3%. Estos datos no toman en cuenta la devaluación de esta semana y su traslado a precios.
Datos del INV
La venta de vino riojano en el mercado interno creció un 29,8%
En mayo el consumo de vino riojano en el mercado argentino alcanzó los 12.967 hectolitros (hl), en tanto que en el mismo mes de 2022 se habían vendido 9.988 hl en el sector. En mayo La Rioja fue la tercera provincia del país que más vino vendió.
Situación laboral.
¿Qué porcentaje de los trabajadores estatales están precarizados?
Se trata de uno de los grandes temas de la Administración Pública provincial y en esta nota le ponemos números a esa realidad. ¿Cuántos pasaron a planta en la actual gestión? Los detalles:
Primer bimestre 2023
¿Qué productos importa la provincia de La Rioja?
Un informe de la Dirección de Estadísticas provincial precisa qué productos está importando La Rioja y desde qué lugares lo hace. ¿Qué pasó con cada rubro en relación al año anterior? ¿Cuáles son los países de los cuales importamos más productos? Los detalles en esta nota:
Datos del IERIC
El empleo registrado en la construcción aumentó un 24,3%
En mayo se reportaron 2.745 obreros con empleo formal mientras que en el mismo mes de 2022 había 2.208 operarios con la misma condición laboral. En el acumulado enero-mayo el trabajo registrado creció un 29,1% en comparación con igual lapso del año pasado.
Mercado automotor
La venta de autos 0 km bajó un 3,9% en julio
La caída en las ventas es en relación a julio de 2022. En el acumulado enero-julio las operaciones retrocedieron un 2,1% en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Naftas y gasoil
Tras cinco subas mensuales seguidas, cayó en junio la venta de combustibles
En junio las ventas bajaron un 1% con respecto a igual mes de 2022. Además, el consumo mensual de combustibles también retrocedió en junio en comparación con mayo. En este último caso la caída fue de un 6,8%.
Canasta básica
En julio una familia necesitó $255.456 para no ser pobre
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 120 comercios en la ciudad Capital (no incluye a los súper). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, para no ser indigente una familia necesitó $114.554.
« «
«
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!