Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#CANASTABÁSICATOTAL.
#JUNIO.
#2025.
Resultados de la búsqueda
Fondos nacionales
En mayo la coparticipación quedó por debajo de la inflación
En el quinto mes del 2023 el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 1,7% por debajo del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $20 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación.
Revirtieron el dato de febrero.
En marzo el envío de recursos nacionales quedó por encima de la inflación
En el tercer mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 3,7% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $15 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada.
Por primera vez en 15 meses
Coparticipación: en febrero los recursos nacionales quedaron por debajo de la inflación
En el segundo mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 7% por debajo del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $13 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada y cortó una racha de 15 meses positivos.
Por 14° mes consecutivo
Coparticipación: los recursos nacionales arrancaron el año por encima de la inflación
En el primer mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 1% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $14 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada.
Por décimo mes consecutivo.
Coparticipación: en septiembre los recursos nacionales quedaron por encima de la inflación
En el noveno mes del 2022 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 4,1% por encima del proceso inflacionario. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la "Casa Rosada". Llegaron más de $11 mil millones en concepto de fondos coparticipables. ¿Cuánto aumentó el gasto salarial del Estado?
Por noveno mes consecutivo.
Coparticipación: en agosto los recursos nacionales quedaron por encima de la inflación
En el octavo mes del 2022 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 3,1% por encima del proceso inflacionario. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la "Casa Rosada". Llegaron más de $11 mil millones en concepto de fondos coparticipables. ¿Cuánto aumentó el gasto salarial del Estado?
Datos oficiales
Coparticipación: en enero los recursos nacionales quedaron por encima de la inflación
En el primer mes del 2022 los fondos federales quedaron un 3,3% por encima del proceso inflacionario. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la "Casa Rosada" y es el segundo mes consecutivo que ocurre lo mismo. La comparación con el gasto salarial del Estado riojano.
Recursos nacionales.
¿Cuánto deberían aumentar los fondos extras en el presupuesto 2022?
El artículo 88 del presupuesto nacional 2022 menciona la misma cifra que en el año anterior: $12.500 millones. En esta nota analizamos cuánto deberían aumentar tomando diferentes referencias. La tarea que se les viene a los diputados nacionales y por qué la interna del "Frente de Todos" es una buena noticia para la Provincia en este tema.
Datos oficiales.
Coparticipación: en abril los recursos nacionales estuvieron otra vez por encima de la inflación
En el cuarto mes del año los fondos nacionales estuvieron un 65,1% por sobre el proceso inflacionario y La Rioja recibió $2.649 millones más que hace un año en el mismo periodo. Es el noveno mes consecutivo que la diferencia es favorable a la Provincia y marca una recuperación del consumo en el país.
Recursos nacionales
En febrero la coparticipación creció un 45,7% pero quedó nuevamente por debajo de la inflación
En el segundo mes del año llegaron a La Rioja $2.874 millones en concepto de fondos nacionales por coparticipación. Mientras que la inflación trepó a un 54,3% en el mismo periodo de tiempo, es decir que la suba de precios quedó un 8,6% por encima del incremento en los recursos.
«
1
2
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!