Una encuesta de la consultora "Sintonía Fina" le preguntó a 1.200 capitalinos si estaban mejor o peor desde el arribo de "La Libertad Avanza" al Gobierno nacional. En esta nota te contamos los detalles de sus respuestas. En el mismo estudio también se consultó cuál considera el principal problema del país: inflación y desocupación entre los mencionados.
La mayoría de los capitalinos dicen que su situación económica no mejoró desde el arribo del presidente Javier Milei a la "Casa Rosada". Ocho de cada diez están igual o peor que antes del desembarco de las ideas libertarias al poder nacional.
Ante la pregunta sobre cómo considera su situación económica desde la asunción del actual presidente: el 41,5% considera que continúa igual a diciembre del 2023, el 40,5% asegura que empeoró y solamente el 13,3% afirma que mejoró. Finalmente, el 3,7% no supo qué contestar.
Es decir que ocho de cada diez riojanos están igual o peor que antes del 10 de diciembre del 2023 según esta medición que se realizó entre los meses de junio y julio.
Cuando se les preguntó a los encuestados sobre cuáles son los principales problemas que afectan al país, dos temas económicos aparecen entre las principales menciones.
La inflación surgió en primer lugar con un 29,5% de las menciones y en tercer lugar el desempleo con un 19,4%. Es interesante que a pesar de la baja sostenida que viene manifestando los precios, continúa siendo una preocupación central.
La encuesta que presentamos en esta nota de www.economiariojana.com.ar fue realizada por la consultora "Sintonía Fina". Se realizó en la ciudad Capital y mediante diferentes plataformas de consulta presenciales y virtuales. Se trabajó sobre un total de 1.200 encuestados.